Calendario 2024

Se viene el feriado del 17 de agosto: ¿se trasladará?

Pese a las expectativas de los argentinos de tener un finde largo, aunque este feriado es trasladable, no se puede mover a un día laborable si cae en fin de semana.

Neuquén Post


Con la cercanía del feriado del 17 de agosto, en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, surge la pregunta de si se trasladará debido a que cae en sábado, con la intención de generar un fin de semana largo.

Al observar el calendario 2024, queda claro que el 17 de agosto es un sábado. A pesar de esto, muchas personas esperan que el feriado se traslade al viernes para tener una semana laboral más corta. Sin embargo, parece que no ocurrirá.

Aunque este feriado es trasladable, no se puede mover a un día laborable si cae en fin de semana. La ley 27.399 establece que solo los feriados nacionales trasladables "cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles" se mueven al día anterior. Si caen en jueves o viernes, "serán trasladados al lunes siguiente".

El próximo feriado que permitirá un fin de semana largo será el 11 de octubre. Según la legislación vigente, el Gobierno no puede definir un feriado puente en la fecha para extender los descansos del sábado y el domingo, ya que solo se pueden decretar tres de estas jornadas por año, las cuales ya fueron informadas en 2023. Estas fechas no incluyen la tercera semana de agosto.

Por lo tanto, no habrá fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto. Los argentinos tendrán que esperar unos meses para tener tres días de descanso, ya que en septiembre no hay feriados.

¿Por qué se conmemora a San Martín el 17 de agosto?

El 17 de agosto se conmemora la muerte de José de San Martín, ocurrida en 1850. Considerado el "Padre de la Patria", San Martín es uno de los máximos referentes de la lucha por la independencia en América Latina, desempeñando un papel crucial en las campañas que aseguraron la autonomía de Argentina, Chile y Perú.

San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, Corrientes, siendo el menor de cinco hermanos. A los seis años, su familia se trasladó a España, donde se formó como militar. Con la Revolución de Mayo, decidió regresar a Argentina para luchar por la liberación de su pueblo, convencido de que todos debían vivir sin depender de la corona española. Lideró estrategias y batallas clave para alcanzar este objetivo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FERIADO
DNU de Milei elimina el Día del empleado público ¿qué pasa en Neuquén?
Medida

DNU de Milei elimina el Día del empleado público ¿qué pasa en Neuquén?

El Gobierno derogó el artículo de la ley que establecía el 27 de junio como jornada no laborable para empleados estatales. La medida busca reforzar la eficiencia en la administración pública y ya fue publicada en el Boletín Oficial.
Así funcionarán los servicios públicos en Cipolletti y Neuquén
Semana Santa

Así funcionarán los servicios públicos en Cipolletti y Neuquén

Durante el fin de semana largo, Cipolletti y Neuquén modificarán el funcionamiento de servicios como la recolección de residuos, el estacionamiento y la apertura de cementerios.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post