Finanzas

Billeteras virtuales: cuál es la que pagó más intereses en los últimos días

En la mayoría de los casos la ganancia está atada a lo que paga un fondo común de inversión. Estas son las variantes importantes en las últimas semanas.

Neuquén Post

Las cuentas remuneradas que proveen las billeteras virtuales crecieron en los últimos años por tratarse de un refugio para proteger de la inflación los ahorros como el dinero de las transacciones cotidianas. Su rendimiento, en la mayoría de los casos atado a lo que paga un fondo común de inversión, tuvo variantes importantes en las últimas semanas por lo que es válida la comparación entre las principales para saber cuánto rinden.

Un informe de la consultora Adila Fin & Pay refleja una prueba simple y reciente. Realizó un depósito de 10.000 pesos entre el 18 y el 27 de junio pasado en las billeteras Mercado Pago, n1u, Naranja X, Personal Pay, Prex y Uala para determinar sus rendimientos en ese plazo de 10 días.

Como resultado, la app que más rindió en ese lapso fue Naranja X, que pagó 103,49 pesos de interés. Le siguió Ualá, con 101,55 pesos, Personal Pay, con 89,06 pesos, n1u con 85,47 pesos, Mercado Pago con 77,58 pesos y Prex con 74,88 pesos.

Cabe destacar que Naranja X ofrece una tasa de interés nominal del 42% anual para los saldos depositados en su cuenta hasta $400.000. También Ualá brinda un interés en forma directa a sus usuarios, del 41%, hasta un saldo de $500.000. En el resto de los casos, la remuneración varía día a día ya que está ligada al rendimiento de un fondo común de inversión (FCI), sin límite alguno para los fondos depositados.

En líneas generales, el rendimiento de los FCI suele quedar por debajo de la tasa que pagan los plazos fijos pero con la ventaja de la liquidez inmediata, ya que al remunerarse el saldo el dinero está siempre disponible.

Según explicaron en la consultora Adila Fin & Pay, "este relevamiento destaca lo importante que es conocer bien las capacidades de cada app en las que el usuario puede invertir, demostrando una vez más que en el mundo fintech no solo cuenta el rendimiento de cada inversión, sino también la experiencia de usuario completa a la hora de hacer este tipo de colocaciones financieras".

También explicaron algunas particularidades sobre la forma en que cada billetera virtual presenta la información al usuario. "Las apps de Ualá y Naranja X no solo fueron registrando rendimientos de manera diaria, incluso el fin de semana, sino que también lo hicieron los días feriados que tuvieron lugar durante la prueba. Esto resulta particularmente muy transparente y útil para los usuarios, ya que pueden tener mayor control e información sobre sus colocaciones, incluso en fechas en las que tradicionalmente los bancos no muestran rendimientos diarios, sino de manera acumulada el siguiente día hábil", señalaron en la consultora.

El rendimiento de los FCI suele quedar por debajo de la tasa que pagan los plazos fijos pero con la ventaja de la liquidez inmediata

Con la fuerte reducción que impulsó el Banco Central para las tasas minoristas, las cuentas remuneradas se volvieron una opción más tentadora. Un plazo fijo a 30 días rinde alrededor de 2,8% con la imposibilidad de disponer del dinero cuando se desee. Las apps, en cambio, siempre permiten acceder a ese ahorro, aún con un rendimiento algo menor.

Según datos del Informe de Pagos Minoristas del Banco Central, "en abril pasado se registraron 16,7 millones de cuentas de pago con un saldo de 493.500 millones de pesos, mientras que los saldos invertidos en FCI de dinero alcanzaron los 1,9 billones de pesos. Ambos conceptos, considerados en forma conjunta, representan el 4,85% del total de los depósitos del sector privado, que fue de $ 48,8 billones en el mes mencionado".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Formas de Pago
Falló la aplicación monetaria de Mercado Pago: qué problemas trajo a los usuarios
Reclamos

Falló la aplicación monetaria de Mercado Pago: qué problemas trajo a los usuarios

La aplicación recibió reclamos por las fallas en sus servicios que reportaron los usuarios. Sucedió este miércoles alrededor de las 11 horas y no se podía realizar pagos, transferencias, ni otro movimiento.
Estaciones de servicio podrían dejar de recibir tarjetas de crédito como forma de pago

Estaciones de servicio podrían dejar de recibir tarjetas de crédito como forma de pago

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines reclaman una mayor comisión y pagos de acreditación en 48 horas
últimas noticias
Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7
Tragedia vial en Neuquén

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7

Dos empleados de la Casa de Gobierno perdieron la vida este viernes por la mañana tras un choque entre una camioneta oficial y un camión, a la altura de Picada 16 en San Patricio del Chañar. Se dirigían a un acto en Cortaderas. El tránsito en la zona permanece interrumpido.

Neuquén Post

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría
Fórmula 1

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría

El piloto argentino giró con neumáticos blandos y registró cinco vueltas rápidas en el Hungaroring. Norris lideró la tanda con autoridad.

Neuquén Post

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso
Juicio

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso

El juicio por el millonario fraude en Neuquén sigue revelando el entramado político y administrativo detrás. Esta semana, un ex empleado del Ministerio de Desarrollo Social contó cómo se armaban sobres con fajos de dinero para funcionarios y punteros, y detalló el uso de tarjetas de débito a nombre de terceros para alimentar una "caja azul" vinculada al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza.

Neuquén Post