Maniobra

Despidieron a la médica que durante su licencia realizaba certificados truchos

Salud Pública decidió cesar a la pediatra Claudia Alejandra Elisandro del hospital Francisco López Lima de Roca. El gobierno estima que la maniobra costó al Estado 400 millones de pesos por 6.602 días de licencias justificadas.

Neuquén Post

La denuncia por la emisión de certificados falsos para justificar licencias médicas de empleados públicos resultó en el despido de una de las profesionales implicadas. Salud Pública decidió cesar a la pediatra Claudia Alejandra Elisandro del hospital Francisco López Lima de Roca, después de constatar que emitió 65 certificados médicos mientras estaba de licencia.

La situación de Elisandro es grave y podría afectar la continuidad laboral de su pareja, un guardiacárcel de la prisión de Roca que también habría participado en la venta de certificados falsos y promovido la actividad de la médica, lo que incrementó significativamente su clientela.

Antecedentes de la médica

Elisandro se incorporó al hospital roquense poco antes de la inauguración de la sala de Terapia Intensiva Pediátrica en 2019, siendo la primera en ofrecer este servicio en un centro de salud público de Río Negro. 

Aunque su contrato le prohibía atender fuera del sistema público, los certificados llegaron a Recursos Humanos de Policía, Educación y Salud, demostrando que ejercía de manera privada. Durante los allanamientos en mayo, la Justicia encontró que atendía en dos consultorios privados: uno en su casa y otro en un conocido centro pediátrico de la ciudad.

El despido no se debe a los casi 300 certificados falsos que se le atribuyen ni a su práctica privada, sino a firmar justificaciones mientras estaba de licencia por un accidente de trabajo, durante el cual el Estado le seguía pagando su salario. Entre el 1 de febrero y el 29 de marzo de este año, la médica no asistió al hospital ni presentó diagnóstico médico justificante.

La aseguradora estatal Horizonte también detectó que Elisandro abandonó el tratamiento médico indicado por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), lo cual es una falta grave a sus obligaciones laborales y profesionales.

Implicados adicionales

Elisandro y el psiquiatra Norberto Altamirano quedaron expuestos tras la denuncia del gobernador Alberto Weretilneck, patrocinado por el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan. 

El gobierno estima que la maniobra costó al Estado 400 millones de pesos por 6.602 días de licencias justificadas con 472 certificados entre diciembre y mayo.

La Justicia investiga la emisión de certificados falsos a través de WhatsApp, sin atención personal. Los médicos y pacientes acordaban los días de licencia y el precio proporcional, con pagos realizados por transferencias desde billeteras electrónicas. Los especialistas en informática del Ministerio Público ya tienen los celulares y dispositivos informáticos de los profesionales incautados.

Una pista clave para el avance de la causa será determinar si los empleados públicos que presentaron certificados médicos firmados por Elisandro y Altamirano tenían historias clínicas. En el caso de la médica roquense, esto es poco probable debido a su especialidad pediátrica.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Médica trucha
Fingía ser médica y entregaba certificados con una matrícula falsa
Fraude

Fingía ser médica y entregaba certificados con una matrícula falsa

Se trata de una asistente dental quién quedó bajo investigación policial por dar certificados médicos con una matrícula falsa y con sellos de otros profesionales.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post