Situación económica

Luis Caputo asegura signos de recuperación y dio pronósticos de inflación

El flamante Ministro de Economía denunció que "parte de la oposición está con un único objetivo que es voltear al Gobierno".

Neuquén Post

El Ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó hoy que "hay claros signos de recuperación" en diversos sectores y pronosticó una inflación menor al cinco por ciento para mayo. Además, denunció que "parte de la oposición está con un único objetivo que es voltear al Gobierno".

Caputo anticipó una inflación mensual que bajará del cinco por ciento en mayo. "Creemos que la inflación de mayo va a estar por debajo del 5%. Hace poco más de dos meses me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Y llegó a un dígito en abril", explicó.

El funcionario destacó que se observa un crecimiento mes a mes en sectores como la producción de autos, hierro y acero, así como en la minería. También sostuvo que "se recomponen fuertemente los ingresos" de la población, incluyendo a los jubilados, lo que considera un indicio de que "a partir de mayo la economía está pegando la vuelta".

Sin embargo, admitió en diálogo con La Nación+ que sectores como la construcción han disminuido debido a la paralización de la obra pública. Aun así, señaló que "es algo que se va a recomponer rápidamente" y mencionó un rebote en los despachos de cemento.

Caputo comentó que la Ley de Bases "es buena para la sociedad", aunque reconoció que una parte de la sociedad no la aprueba. En este sentido, el ministro afirmó que "el único objetivo que tiene parte de la oposición es voltear este Gobierno".

"Para un buen sector de la política, por suerte no para todos, la política es un negocio", indicó el ministro. Advirtió que "los políticos tienen que ser más responsables y votar las leyes para que la gente pueda reincorporarse en el sector privado lo más rápido posible".

Además, Caputo aseguró que, de aprobarse la Ley de Bases, el Gobierno reducirá el Impuesto País del 17,5% al 7,5%, lo cual "va a contribuir a bajar la inflación porque es un impuesto que jode", añadió.

Por otro lado, el ministro señaló que el Gobierno no tiene una fecha límite para levantar el cepo cambiario. "Nosotros no nos fijamos una fecha para levantar el cepo. Lo que nos fijamos es una estrategia para salir del cepo. Se tienen que cumplir esencialmente cuatro condiciones: una es el equilibrio fiscal, dos, tener solucionado el problema del stock heredado, haber solucionado el flujo y por último, que haya una relación razonable entre reservas y pasivos remunerados", explicó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de recuperación
Neuquén recibirá $1.000 millones del CFI para mitigar daños contra incendios
Aporte clave

Neuquén recibirá $1.000 millones del CFI para mitigar daños contra incendios

De esta manera, se apoyará la reconstrucción y la asistencia inmediata a las zonas afectadas por los incendios, como parte de las medidas para enfrentar la crisis ambiental.
Neuquén lidera la creación de empleos formales en el sector privado
Crecimiento

Neuquén lidera la creación de empleos formales en el sector privado

En los últimos meses, la provincia ha mostrado un aumento significativo en la generación de puestos de trabajo, consolidando su posición en el mercado laboral. Esta tendencia positiva refleja el esfuerzo por mejorar la empleabilidad y fomentar la economía local.
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post