Gran negociación

El Gobierno logró dictamen para tratar la Ley Bases en el Senado

Así lo anunció a través de sus redes sociales Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, "el oficialismo logró el consenso necesario para llevar los proyectos al recinto".

Neuquén Post

Luego de una jornada de debate en comisiones de la Cámara de Senadores, el oficialismo de La Libertad Avanza parece haber conseguido los consensos necesarios para llevar la Ley Bases al recinto.

El anuncio fue hecho por Martín Menem, presidente de la Cámara baja, quien publicó en su cuenta de X: "Hay dictamen de Ley Bases en el Senado de la Nación". El riojano cerró su publicación con "VLLC", las iniciales de la clásica arenga libertaria, y corazones con los colores de la bandera argentina.

En las últimas horas del miércoles, el oficialismo consiguió las firmas necesarias para lograr el dictamen de la Ley Bases y podría convalidarlo mañana debido a la ausencia de algunos senadores, lo que permitió alcanzar la mayoría en cada comisión. Así lo confirmó Noticias Argentinas, basándose en fuentes oficiales.

A menos de un mes del ingreso del proyecto de ley y del paquete fiscal, el partido de Javier Milei alcanzó las firmas necesarias, tras el paso del nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el Congreso, luego de que se complicara la recolección de firmas para LLA.

Según NA, fue fructífera la reunión en el Salón Gris, con la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, y algunos senadores de partidos nacionales y provinciales, como José María Carambia (Santa Cruz), quien amenazó hasta último momento con presentar un dictamen propio, al igual que el senador Martín Lousteau (CABA). También asistió la legisladora Guadalupe Tagliaferri (CABA) del PRO.

Detractores de la ley

Uno de los críticos de la ley fue Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), quien durante el plenario de comisión afirmó que "los cambios que se han hecho son meramente cosméticos".

Además, calificó de "ventajas enormes" al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), en detrimento del plano local. Estimó que "habrá distorsión de mercado y el Presidente no cree en eso, pero lo estará creando".

La modificación contempla un aumento en las regalías provinciales del tres al cinco por ciento. "Las provincias que adhieran al régimen de la presente ley y que perciban regalías o decidan percibir, no podrán cobrar un porcentaje superior al cinco por ciento sobre el valor 'boca mina' del mineral extraído", señala el texto acordado.

El senador José Mayans, de Formosa, destacó que los megaproyectos legislarán, en su eventual aprobación, por 15 o 30 años. "Es muy difícil conformar un diálogo en medio de todo el conflicto que está generando el sistema y con una ley que le da poder absoluto al Presidente, que nada tiene que ver con el sistema federal y republicano de gobierno", afirmó.

La titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Guadalupe Tagliaferri, comentó: "Evidentemente, la ley era mejorable y lo que planteamos los senadores tenía lógica. Este borrador deja en claro que hay cosas que se podían mejorar". No obstante, expresó dudas sobre el paquete laboral y el RIGI.

Por su parte, el senador neuquino Oscar Parrilli advirtió que con la Ley Bases, el presidente Milei "está regalando a la Argentina" y señaló que "la historia marcará a todos los que aprueben este proyecto, como en otra época se nombró a aquellos que firmaron el Pacto Roca-Runciman".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de anuncio
Julio llegaría con aumento en las naftas: advierten una suba del 5%
Anuncio

Julio llegaría con aumento en las naftas: advierten una suba del 5%

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos anticiparon que el combustible podría aumentar un 5% en los primeros días de julio. El sector ya registra una caída del 7% en las ventas.
Corte programado deja sin luz al BPN en barrio Alta Barda
Anuncio

Corte programado deja sin luz al BPN en barrio Alta Barda

La cooperativa CALF realizará trabajos este martes 15 de abril en el barrio Alta Barda, que implicarán cortes programados de energía. Uno de ellos afectará el funcionamiento de la sucursal del Banco Provincia del Neuquén.
últimas noticias
Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora
Polémico

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora

Ruiz encabezará la lista de diputados nacionales por Desarrollo Ciudadano, el partido que fundó y que quedó sin representación tras su salida de la Legislatura. La ex vicegobernadora fue inhabilitada por la Ley de Ficha Limpia luego de un proceso que detectó uso indebido de fondos públicos y designaciones irregulares.

Neuquén Post

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.

Neuquén Post

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post