¿Devaluación?

Javier Milei frente a las críticas del tipo de cambio: "No hay atraso"

El Presidente criticó duramente a los analistas que prevén una devaluación. "Lo que está diciendo la mayoría de ellos está mal", expresó en el discurso.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei dijo este miércoles ante un grupo de empresarios que en la actualidad "no hay atraso cambiario", y aprovechó para criticar duramente a los analistas que prevén una devaluación: "Lo que está diciendo la mayoría de ellos está mal".

Las afirmaciones del mandatario fueron realizadas durante su discurso en el Hotel Alvear ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Durante su exposición ante los hombres de negocios, el jefe de Estado apuntó contra el nivel de "fatal arrogancia" de los especialistas.

Javier Milei frente a las críticas del tipo de cambio: "No hay atraso"

"Están pretendiendo saber cosas sobre las que no tienen la más pálida idea", se quejó Milei en medio del encuentro, en el que se encuentran los principales dirigentes de las cámaras empresariales y medio Gabinete Nacional.

Para el presidente Javier Milei no hay ninguna necesidad de hacer una devaluación del peso frente al dólar.

En este sentido, aseguró que "unos cuantos han currado durante años con estos análisis berretas y ahora necesitan justificar, o como le erraron en diciembre y enero quieren forzar la realidad para clavar sus puntas".

Javier Milei frente a las críticas del tipo de cambio: "No hay atraso"

"Una devaluación aumentaría la cantidad de pobres e indigentes. Es cierto que la Argentina está cara en dólares, pero esto se corrige vía reformas estructurales", agregó el Presidente.

Javier Milei ante empresarios: qué dijo sobre el cepo y un nuevo préstamo al país

Con respecto a la posibilidad de que algún organismo internacional o el sector privado le otorguen un nuevo préstamo al país, señaló: "No necesitamos el financiamiento de nadie. Somos solventes y el mercado se da cuenta".

Sobre el ansiado fin de las restricciones cambiarias, indicó que "estamos cerca de abrir el cepo, y queremos hacerlo lo más rápido posible. Pero primero tenemos que resolver los pasivos remunerados y los puts, y además estamos arreglando los problemas de dividendos".

Fuente El Cronista


Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post