Economía

Ya se observan productos importados en las góndolas de los Supermercados

La apertura de las importaciones para elementos de la canasta básica, anunciada por el Gobierno hace un mes, ya comenzó a materializarse en las góndolas. Los primeros productos muestran reducciones significativas en los precios.

Neuquén Post

Llegan a los supermercados los primeros productos importados, ofreciendo reducciones de precio de hasta un 75% en comparación con los nacionales. La apertura de las importaciones para elementos de la canasta básica, anunciada por el Gobierno hace un mes, ha comenzado a materializarse en las góndolas.

La medida, implementada mediante una Comunicación del Banco Central (BCRA), facilita el acceso a divisas para la importación de 150 productos esenciales. Además, la AFIP ha suspendido los pagos de impuestos asociados a estas importaciones.

Esta semana, los supermercados comenzaron a recibir productos importados, principalmente de países limítrofes como Uruguay y Brasil, con la intención de ampliar la variedad de productos importados en el futuro, incluso desde Europa y Asia.

Los primeros productos que ya están disponibles en las góndolas muestran reducciones significativas en los precios, oscilando entre un 15% y un 75% más baratos que los productos nacionales. Por ejemplo, el atún en lata importado de Ecuador se vende a $985, mientras que el nacional alcanza los $3.669.

En la categoría de café, sin embargo, las diferencias son al revés, con las cápsulas italianas mostrando precios superiores a las marcas nacionales.

La estrategia de implementación de esta medida se divide en tres etapas. La primera, actualmente en curso, se centra en recuperar los stocks de productos que escasearon debido a las restricciones previas a la apertura de las importaciones. Café, atún, pastas, cervezas y chocolates son algunos de los productos que se están reintroduciendo en los supermercados.

La segunda etapa, prevista para los próximos 60 días, implica ampliar la variedad de productos importados, incluyendo opciones como paquetes de café con vainilla y latas de atún con ajo.

La tercera etapa, programada para agosto a diciembre, contempla la entrada de nuevas categorías de productos y proveedores. Se espera que esta medida ponga en jaque a los fabricantes locales más dominantes, al tiempo que se espera un impacto moderado en la inflación a medida que la importación de productos se expanda gradualmente.

A pesar de estos cambios, se señala que Argentina sigue siendo un mercado relativamente cerrado en comparación con otros países de la región, y que el impacto en la inflación no será inmediato debido a los tiempos de importación y la implementación progresiva del plan.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de góndolas
Buscan que comercios neuquinos exhiban y vendan productos regionales
Proyecto de ley

Buscan que comercios neuquinos exhiban y vendan productos regionales

En la sesión del martes, se trató esta iniciativa que impulsa la exhibición de productos neuquinos en las góndolas de los comercios.
Buscan que productos locales se vendan en Súper neuquinos
Proyecto de ley

Buscan que productos locales se vendan en Súper neuquinos

El proyecto tiene por objetivo favorecer la venta de productos elaborados en la región y que se puedan comercializar en distintos hipermercados.
últimas noticias
Rincón de los Sauces: secuestran drogas, dinero y detienen a una pareja por microtráfico
Operativo exitoso

Rincón de los Sauces: secuestran drogas, dinero y detienen a una pareja por microtráfico

El procedimiento surgió tras un aviso de un vecino y ocho días de investigación. Se incautaron 270 gramos de cocaína, más de un millón de pesos, vehículos y municiones. La vivienda quedó clausurada

Neuquén Post

Día del Niño 2025: cae la venta de juguetes, mientras crece el comercio online
Consumo

Día del Niño 2025: cae la venta de juguetes, mientras crece el comercio online

El clima frío, el feriado y la baja afluencia a tiendas físicas impactaron en las ventas, que no fueron compensadas por el crecimiento del 30% del comercio electrónico. La industria alerta sobre sobrestock y riesgos de seguridad infantil.

Neuquén Post

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista
Medida cautelar

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista

Un hombre de Cipolletti fue imputado por un violento asalto ocurrido el 9 de julio y no podrá regresar a Villa La Angostura. La investigación derivó en allanamientos donde se secuestraron armas, drogas y dinero en efectivo.

Neuquén Post