Alarmante

Se desploma el consumo de carne en los hogares argentinos

El consumo aparente de carne vacuna per cápita alcanzó en el mes d marzo un mínimo de 40,3 kilogramos, marcando el nivel más bajo desde marzo de 2008.

Neuquén Post

El consumo de carne en las familias argentinas está experimentando una caída alarmante, evidenciando una tendencia a la baja que no parece encontrar su punto de inflexión. Factores como los salarios erosionados y cambios en los hábitos de consumo han contribuido a este declive, especialmente notable durante el mes de marzo y el primer trimestre del año.

Las estadísticas revelan cifras preocupantes. Durante el mes de marzo, el cálculo del consumo aparente de carne vacuna per cápita alcanzó un mínimo de 40,3 kilogramos, marcando el nivel más bajo desde marzo de 2008 y mostrando una disminución del 30% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Según los datos proporcionados por la Secretaría de Bioeconomía, de las 239.000 toneladas de carne vacuna producidas el último mes, aproximadamente 160.000 toneladas se destinaron al mercado doméstico, lo que equivale a un consumo de 40,3 kilos por persona al año. 

Aunque el promedio móvil de los últimos 12 meses muestra una caída más moderada del consumo, con una disminución del 4% en comparación con el año anterior, el mes de marzo representa un punto de inflexión significativo en esta tendencia descendente.

El presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, atribuye esta disminución al deterioro del poder adquisitivo de los salarios, que ha registrado una pérdida del 10% en el primer trimestre del año.

Los informes de consumo de CICCRA corroboran esta tendencia, señalando que el consumo aparente de carne vacuna durante los primeros tres meses del año ha sido un 17,6% menor en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el registro más bajo de las últimas tres décadas.

Las carnicerías están preocupadas por el aumento de los precios, ya que hay cortes que son casi incomprables.

Las carnicerías están preocupadas por el aumento de los precios, ya que hay cortes que son casi incomprables.

A pesar de un aumento en los precios de la carne y sus derivados, que ha estado por debajo del promedio de inflación general, los consumidores están priorizando su presupuesto por encima de sus preferencias personales.

En vista de esta situación, el consultor ganadero Víctor Tonelli anticipa una disminución en la faena y un aumento en las exportaciones, lo que podría traducirse en una continuación del declive en el consumo interno de carne en lo que resta del año.

Fuente. Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de carne
Baja el precio del asado pero no se refleja en el consumo
Economía

Baja el precio del asado pero no se refleja en el consumo

En julio, los precios de los diferentes cortes de carne, incluido el asado, cayeron nuevamente por debajo de la inflación.
Baja el precio de la carne pero los argentinos comen menos asado, ¿por qué?
Golpe al bolsillo

Baja el precio de la carne pero los argentinos comen menos asado, ¿por qué?

El último informe del INDEC confirma que los precios del asado siguen bajando. Sin embargo, los argentinos cada vez consumimos menos carnes rojas.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post