Anuncio

Jubilados y pensionados cobrarán un 11% más en el mes de mayo

El Gobierno Nacional confirmó una actualización en los haberes de los adultos mayores, ajustable a la inflación.

Neuquén Post

ANSES anuncia importantes actualizaciones en los haberes de jubilados y pensionados para el mes de mayo, marcando un aumento del 11% tanto en los montos mínimos como máximos. La Resolución 97/2024, recientemente publicada en el Boletín Oficial, detalla que el haber mínimo garantizado será de $190.141,60, mientras que el máximo alcanzará los $1.279.472,92. 

Estos valores podrían verse aumentados en caso de confirmarse la emisión de un bono adicional, una medida que ha sido recurrente en los últimos meses.

A pesar de que el incremento del 11% está alineado con la inflación de marzo, es importante destacar que la eventual aplicación de un bono sin ajuste adicional representaría un aumento del 7,81% en comparación con los montos percibidos en abril. 

En este sentido, se establecen las bases imponibles mínima y máxima, $64.039,66 y $2.081.258,67, respectivamente, para el período devengado en mayo de 2024. Estos valores adquieren relevancia en el contexto de la posible restitución del impuesto a las Ganancias, ya que impactarán en el tributo correspondiente.

Además de los haberes jubilatorios, ANSES también establece el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) en $86.981,11, así como el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $152.113,28, aplicables a partir del próximo mes. 

Es importante señalar que este nuevo esquema previsional entrará en vigencia oficialmente a partir de julio, y estará basado en ajustes mensuales en función de la inflación del mes anterior, comenzando con el índice correspondiente al mes de mayo.

En cuanto a los meses previos, se otorgaron adelantos significativos, como el aumento del 13,2% en abril, vinculado a la inflación de febrero, junto con un 12,5% de recomposición y un bono de $70.000. Estos ajustes llevaron el haber mínimo de $134.445 a $171.216, y con el refuerzo, alcanzó los $241.216.

Con este nuevo aumento del 11% para mayo, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, pero sin el porcentaje de recomposición ni el bono confirmado, el haber mínimo queda fijado en $190.141. 

Esta misma mecánica se aplicará en junio, utilizando un porcentaje de adelanto basado en la inflación de abril. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de sueldo
Empleadas domésticas de Neuquén y Río Negro rechazan propuesta salarial
"No llega ni a $300 mil"

Empleadas domésticas de Neuquén y Río Negro rechazan propuesta salarial

Las empleadas de casas particulares rechazaron el aumento salarial propuesto, argumentando que no cubre ni el 1% de sus necesidades. El gremio exige una mejora sustancial, ya que los salarios están congelados desde octubre y la inflación sigue afectando su poder adquisitivo.
La Municipalidad de Neuquén confirmó la fecha de pago de sueldos de octubre
Anuncio

La Municipalidad de Neuquén confirmó la fecha de pago de sueldos de octubre

Los empleados municipales de Neuquén cobrarán sus sueldos de octubre el próximo 31, mientras que los estatales provinciales recibirán sus haberes el 30, con un incremento del 13,4% ajustado por inflación.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post