Mercados

Milei y Musk: llega un evento en Argentina sobre tecnología y economía

"Hubo química. Fue amor a primera vista", sintetizó Gerardo Werthein, embajador designado en Estados Unidos, que participó de la reunión entre Milei y Musk.

Neuquén Post

El Presidente y el poderoso empresario mantuvieron un encuentro cordial en Austin, adonde coincidieron acerca de la importancia de la libertad de mercado como motor del bienestar de los países. Milei se puso a disposición frente a la crisis que enfrenta Musk en Brasil con Lula da Silva

Javier Milei y Elon Musk se encontraron en la planta de Tesla en Austin (Texas) para ratificar la sintonía personal e ideológica que exhibieron en los sucesivos contactos que tuvieron en la red social X (antes Twitter). El cónclave mostró las coincidencias del presidente y el poderoso empresario sudafricano respecto a la importancia de la libertad de mercados, al progreso de los países, a la necesidad de terminar con las trabas burocráticas, al desarrollo de la tecnología y a la necesidad de preservas las reglas de juego.

La reunión se extendió por ochenta minutos y junto a Milei y Werthein participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el embajador designado en Israel, Simon Wahnish, y el empresario Pato Fuks, amigo personal del mandatario.

-Es un gran placer para mí. Es increíble. Gracias por todo lo que hacés por el mundo"-, dijo Milei a Musk cuando lo conoció en su despacho de Tesla.

-Es un honor conocerte también. Bienvenido", respondió Musk.

Milei lo tenía a Musk agarrado de la mano cuando le presentó a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.

"Esta es mi hermana Karina, el jefe", agregó Milei.

Musk tenía prevista una cita en Los Ángeles cuando se cerró su encuentro con Milei en Texas. Por eso, el propietario de Tesla no participó de la recorrida que la comitiva oficial realizó por la fábrica de vehículos eléctricos que se levantó en Austin en apenas 14 meses.

Milei quedó impresionado por las instalaciones industriales que terminaron en Texas para evitar las trabas burocráticas que imponían el estado de California.

En los ochenta minutos de cónclave, Milei y Musk coincidieron en la necesidad de sostener la libertad de los mercados y evitar las regulaciones del Estado. El presidente y el dueño de casa compartieron la idea de progreso versus burocracia estatal, y resaltaron la necesidad de apoyar el desarrollo de la tecnología para profundizar el avance la sociedad global.

Milei y Musk: llega un evento en Argentina sobre tecnología y economía

"La idea es que haya un evento en la Argentina sobre demografía, tecnología y crecimiento económico, que sería protagonizado por Milei y Musk", comentó Werthein a Infobae.

Este conferencia entre el jefe de Estado y el empresario australiano demuestra la empatía entre ambos. Todavía no hay fecha precisa, pero ocurriría durante este año. "Musk quiere venir al país, se comprometió", completó Werthein.

Durante la reunión, Musk explicó la presión política que esta ejerciendo Lula da Silva sobre la red social X. Milei conocía la situación y se puso a disposición. Es decir: si Musk quiere, podría mover las instalaciones de X en Brasil hacia la Argentina.

Musk también es propietario de Tesla, una compañía de vehículos eléctricos que se mueven con baterías de litio. Argentina tiene una de las principales reservas de litio del mundo, pero aún no pudo crear valor sobre ese potencial minero. Sólo exporta -hay compañías chinas y de Estados Unidos-, y la intención de Milei es lograr que se fabriquen las baterías en el pais para contar con un valor agregado.

Es un proyecto posible y complejo. La fábrica de baterías debe estar cerca de la planta automotriz, y ello implica una fuerte inversión que permita diseñar una cadena de suministros que una la extracción del litio, su traslado, la fabricación de baterías y, finalmente, el armado del vehículo eléctrico.

Milei planteó esta estrategia de desarrollo vinculada al litio y los vehículos eléctricos, y Musk se mostró proclive a la idea presidencial. Ahora tocará el turno al embajador Werthein, que seguirá la agenda con los directivos que asigne Musk para avanzar en un plan de inversiones que cambiaría la lógica de negocios en la Argentina.

Milei hizo un viaje relámpago a Austin que coronó su gira por Estados Unidos. El presidente profundizó su relación con Musk, que mostró su voluntad de ayudar a la Argentina con sus negocios vinculados a las redes sociales, las comunicaciones satelitales y la fabricación de vehículos eléctricos.

"Por un futuro apasionante e inspirador", posteó Elon Musk en X, tras su encuentro con Milei.

Fuente Infobae

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Red social X
Milei recomendó una criptomoneda, pero luego borró el posteo: ¿qué pasó?
Controversia

Milei recomendó una criptomoneda, pero luego borró el posteo: ¿qué pasó?

El mandatario explicó que el tuit había sido un error y que su recomendación no debía ser tomada como una asesoría financiera.
La red social X pagó multas en dólares para retomar sus servicios en Brasil
Regreso

La red social X pagó multas en dólares para retomar sus servicios en Brasil

Musk retiró la plataforma en Brasil el 30 de agosto, pero cambió de estrategia después de que Starlink, su empresa de internet satelital, comenzara a enfrentar problemas operativos en el país.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post