Legislatura

Figueroa consigue la aprobación para reactivar la obra pública

En una nueva sesión, se aprobaron cuatro leyes presentadas por el gobierno provincial. La urgencia de la situación radica en la necesidad de dar continuidad a proyectos de infraestructura vital como escuelas, hospitales, dependencias policiales y rutas.

Neuquén Post

En una nueva sesión, la Legislatura neuquina aprobó cuatro leyes presentadas por el gobierno de Rolando Figueroa, destacándose el plan de reactivación de obra pública. También se abordaron temas como la reincorporación voluntaria de policías retirados, un programa de entrenamiento laboral, y la adhesión a una ley nacional sobre trazabilidad de medicamentos.

La propuesta para reactivar la obra pública generó intensos debates, siendo tratada sobre tablas, es decir, sin un despacho previo de comisión. 

Durante la discusión, se incorporó un artículo que declara la emergencia en la obra pública provincial debido a la interrupción de la ecuación económica, como resultado del ajuste nacional que cortó los fondos destinados a este fin.

El diputado oficialista Ernesto Novoa explicó que esta medida autoriza al Ejecutivo a renegociar contratos debido a la falta de envío de fondos por parte del gobierno nacional, lo que llevó a la paralización de 400 obras. 

La urgencia de la situación radica en la necesidad de dar continuidad a proyectos de infraestructura vital como escuelas, hospitales, dependencias policiales y rutas.

Por su parte, el diputado Marcelo Bermúdez señaló la importancia de contar con un marco legal que permita renegociar los contratos, enfatizando que la redefinición de las obras es competencia del Ejecutivo provincial. También se destacó la necesidad de evitar aumentos en los costos debido a la demora en la aprobación de la normativa.

La declaración de emergencia fue propuesta por el diputado Claudio Domínguez para brindar seguridad jurídica a las partes involucradas en las negociaciones. Desde la oposición, se plantearon objeciones respecto a la falta de información detallada sobre las obras y los montos involucrados, así como preocupaciones sobre el endeudamiento propuesto por el gobernador Figueroa.

La sesión reflejó la urgencia de abordar la reactivación de la obra pública en medio de la crisis económica, aunque también suscitó debates sobre la transparencia y la necesidad de evaluar detenidamente las implicaciones financieras de las decisiones tomadas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de OBRAS
La provincia renueva la flota de Vialidad con una inversión récord en maquinaria
Más obras

La provincia renueva la flota de Vialidad con una inversión récord en maquinaria

Con una inversión de más de 8.460 millones de pesos, la Provincia incorporó maquinaria clave para optimizar el mantenimiento y asfaltado de rutas, reducir costos y acelerar la ejecución de obras públicas.
Rolo Figueroa: "la inversión en educación como motor de libertad para los jóvenes"
Saldando deudas

Rolo Figueroa: "la inversión en educación como motor de libertad para los jóvenes"

El gobierno neuquino avanza con la ampliación de la EPET 21 en San Martín de los Andes, una obra largamente esperada que será financiada con fondos provinciales y ejecutada con participación local.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post