Inflación

Neuquén enfrenta tarifazo de gas: se pagarán aumentos de más del 1.000%

Los hogares neuquinos enfrentarán un aumento notable en los costos fijos de las facturas, lo que se traduce en un impacto significativo en los bolsillos de los ciudadanos.

Neuquén Post

El último anuncio del Gobierno sobre los nuevos cuadros tarifarios del gas natural ha generado preocupación en la provincia de Neuquén, donde se esperan aumentos significativos que superan el 1.000%. Según lo publicado por el Enargas, los hogares neuquinos enfrentarán un aumento especialmente notable en los costos fijos de las facturas, lo que se traduce en un impacto significativo en los bolsillos de los ciudadanos.

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Río Negro y Neuquén, Marcelo Pirri, confirmó que los nuevos valores entrarán en vigencia a partir de abril, y las cifras son alarmantes. Los usuarios de mayores ingresos sin subsidios, clasificados como N1, verán un incremento del 311% en el costo por metro cúbico consumido, mientras que los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3) sufrirán aumentos del 275% y 320%, respectivamente.

Sin embargo, el mayor impacto recae en el cargo fijo, el costo que se debe pagar mensualmente por estar conectado a la red de gas. En Neuquén, las subas en este aspecto han sido aún más pronunciadas, con aumentos que superan el 1.100% en algunas categorías de consumo. En promedio, una familia neuquina podría recibir facturas mensuales de hasta $33.500 para usuarios N1, $15.000 para N2 y $18.300 para N3, según los consumos promedio de la provincia.

El ministro de Energía, Matías Nicolini, ha asegurado que se trabajará sin descanso para encontrar soluciones a esta situación, aunque no se han anunciado medidas concretas para aliviar el impacto en los ciudadanos. Además, se espera que el viernes se inaugure el nuevo Centro de Monitoreo de la ciudad de Neuquén, que contará con una capacidad de monitoreo de 505 puntos de captura y 1.318 videocámaras para reforzar la seguridad en la zona.

Este tarifazo de gas también trae consigo un compromiso por parte de Camuzzi Gs de Sur para presentar un plan de obras e inversiones por valor de $7.710 millones, que estará sujeto a las adecuaciones previstas según la evolución de los salarios y el IPC. Sin embargo, la preocupación persiste entre los habitantes de Neuquén, quienes se enfrentan a una difícil situación económica derivada de estos aumentos desproporcionados en las facturas de gas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes
Inflación

¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes

Industriales panaderos advierten que, ante el aumento de insumos y servicios, el kilo de pan podría pasar los $4.500 en los próximos días. Ya cerraron más de 1.400 panaderías en el país.

Primer dato tras la salida del cepo: el INDEC difunde hoy la inflación de abril
Expectativas

Primer dato tras la salida del cepo: el INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se espera que la inflación del cuarto mes del año registre una baja respecto a marzo y marque el inicio de una tendencia a la moderación de precios.
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post