Desarrollo

Rolando Figueroa trabaja con CAF para financiar proyectos de infraestructura

Rolando Figueroa presentará proyectos ejecutivos, que estén avanzados, para conseguir financiamiento internacional accesible y realizar las obras de infraestructura.

Neuquén Post

El gobernador, Rolando Figueroa, y el vicepresidente corporativo de planificación estratégica de Corporación Andina de Fomento (CAF), Christian Asinelli, informaron que se están trabajando de manera conjunta para avanzar en el financiamiento de proyectos de infraestructura que ya cuenten con avances administrativos.

El encuentro se llevó a cabo este martes entre funcionarios del Gobierno provincial y las autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para evaluar el estado de avance de las obras.

Al respecto, Figueroa sostuvo que se trata de una noticia muy importante "para poder concretar proyectos ejecutivos, tenemos varios ya desarrollados, pero algunos a desarrollar con financiamiento del CFI. Esto nos permite ingresar en una línea de crédito de la CAF, de una manera mucho más rápida, más accesible, y sobre todo en esta planificación que estamos llevando adelante de poder proyectar en Neuquén con sustentabilidad social".

En ese sentido, el gobernador remarcó que en la provincia "es muy bueno el desarrollo económico, pero sin sustentabilidad social no hay proyecto que progrese. Por eso creemos en la posibilidad de generar asentamientos en distintas ciudades, poder dotar de infraestructura de esas ciudades, poder generar nuevas rutas en la provincia del Neuquén. Que Neuquén pueda crecer, pueda desarrollarse y pueda transformar, no solo su matriz económica, su matriz energética, sino fundamentalmente su matriz social".

Por su parte, Asinelli destacó las condiciones de la provincia y afirmó que existe gran expectativa sobre el desarrollo de de estos proyectos. Manifestó que, desde la CAF, "venimos trabajando -con la provincia-, de hecho, vamos a ver los proyectos que tenemos en ejecución, de rutas, etcétera. Todas obras importantísimas para mejorar la competitividad de una provincia que está en el centro de las miradas, no solamente del país, sino nosotros como banco de desarrollo de América Latina y el Caribe".

Subrayó que, desde el organismo crediticio, ven "el gran potencial que tiene Neuquén para el mundo, estamos muy interesados en seguir trabajando con el gobernador. Tuvimos reuniones previas donde conocimos las ideas del equipo de trabajo y estamos entusiasmados en seguir colaborando y apoyando en la agenda de transformación que tiene la provincia para los próximos años".

Respecto a las líneas crediticias para financiar obras, explicó que existe un convenio con el CFI, para ayudar a que distintas provincias del país puedan hacer proyectos de preinversión y acompañar con el financiamiento. "En la medida que haya proyectos nosotros claramente vamos a estar en línea para ganar tiempo extra de la necesidad de tener los proyectos y de esa manera acelerar la ejecución para beneficio de todos los habitantes de la provincia", explicó.

Obras y proyectos con financiamiento de la CAF

Actualmente la provincia se encuentra ejecutando diversas obras con financiamiento de la CAF. Durante la reunión de trabajo de este martes, se analizaron los estados de avance.

Entre las obras viales, que contribuirán a mejorar la conectividad y la diversificación de la matriz productiva de Neuquén, se destacan: la realización de obras de construcción y rehabilitación de la infraestructura vial de aproximadamente 78 kilómetros de rutas provinciales, cuatro puentes, la adquisición de maquinaria vial y el financiamiento de estudios de preinversión para obras relacionadas.

Se incluyeron además, la obra de pavimentación de Ruta Provincial 67; la pavimentación de ruta provincial 65, en el tramo empalme ruta nacional 40 - puente sobre el río Minero; la pavimentación ruta provincial 7 y la ruta provincial 17, circunvalación Añelo.

Fuente: Prensa de Gobierno de Neuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Infraestructura
El gobernador Figueroa fomenta más planes de infraestructura para Alto Neuquén
Inversión

El gobernador Figueroa fomenta más planes de infraestructura para Alto Neuquén

Avanza el desarrollo local y el gobernador y cuatro localidades firmaron convenios para consolidar inversiones públicas en áreas clave. Cuáles son las inversiones.
YPF apuesta al tren como solución al colapso vial en Vaca Muerta
Infraestructura

YPF apuesta al tren como solución al colapso vial en Vaca Muerta

Tras la habilitación de bitrenes en todo el país, crecen las dudas sobre la capacidad de las rutas hacia Vaca Muerta. Horacio Marín, CEO de YPF, confirmó que negocian con inversores locales y extranjeros para construir un tren que permita trasladar personal, reducir costos y descongestionar caminos.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post