Servicios Públicos

Acusan a la Patagonia de malgastar energía: ¿se consume por demás?

El director de Ingeniería en Energía de la UNSAM, criticó que la comunidad del sur del país consume el 30% del gas del país mientras que el resto de los argentinos un 8%.

Neuquén Post

El Gobierno Nacional puso a la Patagonia  en el banquillo de los acusados en la audiencia pública energética  de este jueves. En un nuevo ataque a la región, los funcionarios criticaron el derroche de gas de los usuarios sureños y afirmaron que el consumo duplica los estándares internacionales y hasta de la propia Argentina eliminando la variable temperatura.

"A una misma temperatura, en el sur se consume más del doble de gas que en la región centro o norte. Es un consumo relacionado a los subsidios que tienen en el sur. No se trata de que haga más frio. Si estos usuarios hiciesen un uso racional de la energía comparable al que hace el resto del país, tendrían un ahorro de 9 millones de m3 diarios, aun incrementando el consumo un 20% por sobre el que le correspondería por temperatura", cuestionó Salvador Gil.

El director de la carrera de Ingeniería en Energía de la UNSAM, que ahora asesora al Poder Ejecutivo como consultor, criticó que los usuarios patagónicos consuman el 30% del gas del país con sólo un 8% de la cantidad de hogares conectados al sistema.

"Más que duplican los consumos aceptados internacionalmente. Esto se vuelve aún más dramático si comparamos con diferentes ciudades de Europa. Consumen entre 3 y 4 veces más de lo que consume un usuario del norte de Europa", agregó rodeado de los subsecretarios de la cartera que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo.

Nación puso a la Patagonia en el banquillo de los acusados en la audiencia pública energética.

Acusan a la Patagonia de malgastar energía: ¿se consume por demás?

Por su parte, en representación del Enargas, Marcos Sayoni hizo énfasis en la ineficiencia del Régimen de Zonas Frías. "Además de los errores de diseño, hay una serie de regímenes superpuestos. El registro de zonas frías da la posibilidad de que se subsidien puntos de suministro que no lo han solicitado y sin límite de consumo. Así, muchos usuarios pueden recibir hasta tres subsidios de manera simultánea: el Rase, la Tarifa Social y el Régimen de Zonas Frías", dijo.

Según los cálculos del funcionario, esta superposición tuvo un costo de 360 millones de dólares y, si se considera el exceso de consumo, se agregarían otros 479 millones de dólares desde 2016.

Finalmente, la subsecretaria de planeamiento energético, Mariela Beljansky, evitó referirse puntualmente a la Patagonia, pero remarcó que el consumo "poco responsable" de los usuarios argentinos en general.

"La experiencia internacional de América Latina indica que la energía constituye el segundo gasto corriente más significativo en los hogares. En Argentina, el consumo per cápita figura entre los más altos de la región, pero la proporción del gasto energético es uno de los más bajos", subrayó.

En cuanto a la implementación del nuevo sistema de Canasta Básica Energética (CBE), el subsecretario Sergio Falzone anticipó que no se requerirá un nuevo reempadronamiento si un hogar ya está anotado en el RASE y que antes del 10 de abril estaría publicada la norma con el nuevo régimen.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno Nacional
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
Se fue el número dos de la Cancillería y se suma a otras salidas del Gobierno
Renuncia

Se fue el número dos de la Cancillería y se suma a otras salidas del Gobierno

Eduardo Bustamante dejó su cargo como secretario de Relaciones Exteriores. Había sido designado durante la gestión de Mondino.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post