Impuestos

El hogar "Hermanitas de los pobres" debe abonar más de 2 millones de energía

El hogar de ancianos recibió esta millonaria boleta por el consumo del mes de enero. "Estamos viendo cómo vamos a pagar", dijo una de las religiosas de la institución.

Neuquén Post

La tarifa de CALF por el consumo de energía golpea los bolsillos de los usuarios en la capital neuquina, sin importar si son particulares, comercios o instituciones de bien común, como es el caso del Hogar de ancianos "Hermanitas de los pobres". El hogar, ubicado en Chocón y Tronador, recibió una factura, correspondiente a febrero, por $2.428.962,38. De ese monto, $377.521 corresponden a la deuda con CAMMESA y al nuevo CAN.

Como ya es habitual, en los primeros días de cada mes, en el hogar ubicado en el barrio Confluencia, llega la factura por el servicio de luz. Enorme fue la sorpresa de las hermanas al ver el monto que deberían abonar por el consumo del mes de enero. "Estamos viendo cómo vamos a pagar", dijo una de las religiosas al ser consultada.

El hogar "Hermanitas de los pobres" debe abonar más de 2 millones de energía

En la factura que venció el 20 de febrero, se incorporaron los ítems aprobados por la ordenanza 14645, a través de la cual se le permitió a CALF cobrar un plus por la deuda que la entidad mantiene con CAMMESA y también una contribución por el nuevo Complejo Ambiental Neuquén, que aún no tiene presupuesto y mucho menos cuenta con llamado a licitación. Dentro de los casi 2.5 millones de pesos que el hogar "Hermanitas de los pobres" debe abonar, se incluyen $212.744 por el acuerdo CALF/CAMMESA y $164.777 por el nuevo CAN. Entre ambos conceptos, suman $377.521.

"No tenemos subsidios ni del municipio, ni de provincia, nos solventamos con las donaciones que hacen las personas o algunas instituciones", expresó la hermana. En la factura se puede observar que tienen un ítem por "consumo donado" de $78.200, que equivale a un poco más del 3% de lo que deben abonar. "Estamos asesorándonos para ver qué hacemos porque no disponemos de esos fondos", sostuvo.

El hogar "Hermanitas de los pobres" debe abonar más de 2 millones de energía

En la actualidad, son 45 los abuelos que viven en el Hogar Hermanitas de los pobres. "Tenemos abuelos de bajos recursos y muchos que directamente se encuentran en la pobreza. Tratamos de que sus últimos años de vida sean de manera digna", contó una de las monjas, y agregó que se encuentran recibiendo todo tipo de donaciones para poder hacer frente a los gastos que tienen mes a mes. Los interesados en colaborar pueden acercarse al hogar ubicado en Chocón y Tronador.

Inauguración y promesas

En septiembre del año pasado, el exgobernador, Omar Gutiérrez y el actual intendente, Mariano Gaido, participaron de la inauguración del nuevo edificio del hogar. No faltaron palabras de afectos y tampoco promesas.

"Se los digo públicamente, como ya lo hice en forma personal, ustedes tienen el acompañamiento permanente y el apoyo nuestro. Vamos a estar siempre para apoyar esta noble causa que genera orgullo a la ciudad de Neuquén", aseguró el jefe comunal el día de la inauguración.

Fuente MinutoNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post