Confluencia

Todos los artistas y horarios: lo que tenés que saber para vivir esta fiesta

Desde la Municipalidad brindaron consejos para que quienes asistan al evento cualquiera de los cuatro días lo hagan de manera ordenada y puedan disfrutar de la Fiesta más importante de la Patagonia.

Neuquén Post

La Fiesta Nacional de la Confluencia es uno de los eventos más importantes de la región. Este año se llevará a cabo durante el próximo fin de semana largo y la grilla de artistas promete una afluencia de público muy importante.

Desde la Municipalidad ofrecieron varios consejos para que quienes asistan puedan aprovechar al máximo las cuatro jornadas en la Isla 132.

Como cada año, la Fiesta de la Confluencia se hará en la isla 132, a orillas del Río Limay. Se podrá acceder por el puente de Río Negro o por Linares. Para agilizar el ingreso, se repartieron pulseras que distinguen la calle de ingreso, y de esa manera, se entrará más rápido a la zona del escenario.

Más de 200 mil personas se espera que se acerquen a las inmediaciones de la Fiesta, y por este motivo, las autoridades municipales recomiendan ir con tiempo para poder encontrar lugar para estacionar y aclararon que habrá grúas de Tránsito, por lo que queda prohibido estacionar en las puertas de garajes o sobre sectores pintados con líneas amarillas.

El subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa, confirmó que los colectivos serán gratuitos desde las 18 hasta las 3 de la mañana y saldrán desde el Parque Central.

Al igual que en todas las ediciones pasadas, será la Policía quien forme parte del control de ingreso a la Isla y recordaron que solo se podrá ingresar con mochilas pequeñas, con bebidas sin alcohol y en caso de llevar algún alimento, éste debe estar cortado.

Por primera vez en once años, esta edición contará con un sector preferencial con entradas que se podrán comprar online. Las pulseras para el acceso vip tienen un valor de 15 mil pesos por día y si no se puede adquirir el paquete para las cuatro noches por un valor de 54 mil pesos.

El campo preferencial contará con su propio sector gastronómico y los tradicionales puntos de venta de bebidas y sanitarios, para no tener que trasladarse al campo general en medio del espectáculo.

Las dos noches previas al comienzo oficial de la Fiesta, hoy y mañana, se realizará el festival con los artistas locales. Más de 300 bandas se anotaron en el certamen y solo 15 quedaron seleccionados para participar: Pilar Gough (pop alternativo), El Peligro de los Vientos (indie), RD-J (rap- rock-funk), Nocah (funk-rap-rock) y Matías Rivas (folklore). Junto a ellos se presentarán: Jean Paul Barbona (rock), Trucha (alternativo- pop), Arriba Salva (punk- pop), Ramé (rock- alternativo), La Cuadra (ska-reggae-rock), Maca Montovi (folk-rock), Vero Silva (folklore), Black Soul (death metal melódico), NimBus (Space rock- indie rock) y Las Densas (rock-pop-punk).

Las Densas, banda local que tocará en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia.

Las Densas, banda local que tocará en el escenario principal de la Fiesta de la Confluencia.

Una de las tradiciones del público de la Fiesta de la Confluencia es recorrer los stands de Neuquén Emprende antes de que comiencen las presentaciones en el escenario mayor. Habrá más de 100 emprendedores de todo tipo de artículos, por lo que se recomienda dedicar una parte de la visita a conocer lo que tienen para ofrecer y hacer algunas compras.

La Fiesta de la Confluencia es una oportunidad para probar diferentes platos y sabores. Este año, se suman nuevos foodtrucks para probar platos novedosos durante el evento. También se podrán encontrar las propuestas más tradicionales, que incluyen sándwiches, choripanes, licuados y cervezas.

GRILLA DEL ESCENARIO PRINCIPAL DE LA FIESTA DE LA CONFLUENCIA:

  • - El primer día, el sábado 10 de febrero, el cierre estará a cargo de Tan Biónica, luego de ver en el escenario a Cruzando el Charco, Callejero Fino y BM como aperturas.
  • El domingo 11 la grilla de artistas marca que será el turno de Abel Pintos, Él Mató a Un Policía Motorizado, Nafta y Conociendo Rusia.
  • El lunes 12 actuarán AirBag, Dillom y La Delio Valdez.
  • El martes 13 está pautada la clausura de la Fiesta de la Confluencia 2024. El show principal estará a cargo de Fito Páez, pero también subirán al escenario principal los Ratones Paranoicos, Fabiana Cantilo y Piti Fernández.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FIESTA DE LA CONFLUENCIA
Inseguridad, servicios y convivencia: los problemas clave de los neuquinos
Encuesta

Inseguridad, servicios y convivencia: los problemas clave de los neuquinos

A través de una encuesta en la Fiesta de la Confluencia 2025, la Defensoría del Pueblo de Neuquén reveló los principales problemas de los vecinos de la capital. La inseguridad lidera las preocupaciones, seguida de mejoras en los servicios públicos.
Conocé "Energy Arena": la nueva apuesta de la Fiesta de la Confluencia para la música electrónica
Imperdible

Conocé "Energy Arena": la nueva apuesta de la Fiesta de la Confluencia para la música electrónica

El Confluencia Energy Arena, el nuevo escenario de la Fiesta de la Confluencia, trae lo mejor de la música electrónica local con más de 40 artistas neuquinos. ¡Disfrutá de una experiencia única!
últimas noticias
Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos
¿Escapada?

Viajes a Chile por el finde largo: controles y horarios de los pasos fronterizos

Ante el fin de semana largo, reforzarán los operativos en rutas nacionales y provinciales. También informaron los horarios de los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post