Plan de Shock

DNU de Milei: 30 medidas anunciadas del Decreto de Necesidad y Urgencia

El Presidente se comunicó mediante cadena nacional junto a su Gabinete para informar la norma de su gestión. "Estamos haciendo el máximo esfuerzo para evitar la peor crisis de nuestra historia", afirmó.

Neuquén Post

Javier Milei realizó la primera cadena nacional de su presidencia para anunciar el DNU para desregular la economía, la principal medida de su Gobierno y con la que espera llevar a cabo el ajuste que pregonó durante la campaña y el día de su asunción.

El jefe de Estado ratificó varios de los conceptos que esbozó en su discurso del 10 de diciembre e hizo principal hincapié en la herencia recibida y en la receta que buscará aplicar para "evitar la peor crisis de nuestra historia".

"Argentinos, hoy es un día histórico para nuestro país, después de décadas de fracasos, empobrecimiento y anomias, hoy comenzamos el camino de la reconstrucción. Diseñamos un plan de estabilización de shock que comprende política fiscal y monetaria", comenzó el mandatario.

Durante su discurso, el Presidente apuntó contra la gestión anterior al expresar: "El problema de fondo de este modelo es el déficit fiscal: la política gasta más de lo que tiene. En vez de resolver el problema por su origen le pone parches subiendo impuestos, poniendo regulaciones, tomando deuda o emitiendo moneda. Los parches empeoran el problema de fondo en vez de resolverlo. Ahora que por primera vez estamos encarando el problema de fondo (el déficit) podemos empezar a desarmar las cientas de regulaciones que ponían al individuo en un lugar de segunda y solo causaban ineficiencias".

"El Plan de Estabilización fue para terminar con el déficit fiscal. La desregulación económica que anuncia el Presidente hoy es para sacarle de encima el Estado a la gente", agregó.

"El país iba rumbo a estrellarse con una inflación del 15.000%, ese país termina hoy. He firmado un DNU para desarmar el andamiaje jurídico opresor que trajo decadencia a nuestro país", dijo y agregó: "Estamos haciendo nuestro máximo esfuerzo para intentar disminuir lo que puede ser la peor crisis de nuestra historia".

Las 30 medidas que anunció Milei

El presidente Javier Milei dio a conocer 30 medidas incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación del Estado. Estas son:

  • Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.
  • Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.
  • Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.
  • Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.
  • Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.
  • Derogación de la Ley de Promoción Industrial.
  • Derogación de la Ley de Promoción Comercial.
  • Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.
  • Derogación del régimen de sociedades del Estado.
  • Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.
  • Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.
  • Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.
  • Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.
  • Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.
  • Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.
  • Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.
  • Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.
  • Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.
  • Implementación de la política de cielos abiertos.
  • Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.
  • Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.
  • Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.
  • Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga
  • Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.
  • Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.
  • Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.
  • Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.
  • Desregulación de los servicios de internet satelital.
  • Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.
  • Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.
  • Fuente Infobae/En Desarrollo
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cadena nacional
Javier Milei anunciará este lunes el Presupuesto 2026
Cadena Nacional

Javier Milei anunciará este lunes el Presupuesto 2026

El vocero Adorni indicó que el presidente abordará la necesidad de "no gastar más de lo que se tiene".
Javier Milei dará un mensaje por cadena nacional para defender el ajuste económico
Casa Rosada

Javier Milei dará un mensaje por cadena nacional para defender el ajuste económico

No se convocó a ningún ministro para el discurso, que se filma a las 18 en el Salón Blanco y se transmitirá al país a las 21. El titular de Economía, Luis Caputo, está en Casa Rosada
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post