Ajuste

Schpoliansky: "La estanflación es el peor escenario que puede tener un país"

El actual secretario de Finanzas de la Municipalidad hizo referencia a las medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación y detalló de qué manera podría afectar a la Provincia.

Neuquén Post

Los anuncios de las medidas económicas que hizo el actual ministro de Economía, Luis Caputo, se tradujeron en un posible aumento de las tarifas de luz, gas y transporte en Neuquén, a lo que se suma la paralización de la obra pública nacional con fuerte impacto para el territorio provincial.

En este contexto, el actual secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén, y contador, Fernando Schpoliansky aseguró que los anuncios de Caputo responden a medidas de urgencia y afirmó que "aún no hay definiciones sobre una futura política tributaria o monetaria y tampoco dijeron cómo es que van a recuperar las Leliqs".

"Las medidas básicas buscan reducir los subsidios en transporte y tarifas, pero no se dieron detalles de cómo se va a implementar. Por ejemplo, no se sabe si eso va a impactar sólo en el AMBA o en las provincias, que reciben muchísimos menos subsidios en transporte. Tampoco se sabe qué va a pasar con la luz, el gas y otros servicios", indicó Schpoliansky.

Respecto al recorte de las obras públicas nacionales, el funcionario aclaró que no se han dado detalles de cómo aplicarán la reducción de transferencias discrecionales a las provincias, por lo tanto, no se sabe a ciencia cierta qué provincias se verán afectadas por la medida.

"Que no haya licitaciones de obras públicas o que se cancelen las que no comenzaron sí es un fuerte golpe para todas las jurisdicciones y para el Estado nacional también. El sector privado va a querer realizar sólo las obras que le resulten rentables y el resto no las van a hacer", relató el secretario de Finanzas.

Si bien destacó algunos programas de ayuda social, como la decisión de aumentar la Asignación Universal por Hijo (AUH), un 50% de aumento de la tarjeta Alimentar y el sostenimiento del plan Potenciar Trabajo a igual monto que en 2023, aclaró que la devaluación del 100% en el valor del dólar oficial tendrá un fuerte impacto en la cotidianeidad de los neuquinos.

"Vamos a tener un fogonazo inflacionario muy fuerte en Neuquén en los próximos días", dijo y concluyó: "La pérdida del poder adquisitivo va a ser muy grande, no va a haber poder de compra, el consumo va a caer, y así vamos a llegar a estanflación, el peor de los escenarios económicos que puede tener un país".

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministro de Economía
Caputo contra la política y el periodismo: "Algunos cobran 40 mil dólares para criticarme"
Escándalo

Caputo contra la política y el periodismo: "Algunos cobran 40 mil dólares para criticarme"

En una entrevista con Luis Majul, el ministro de Economía acusó a periodistas de recibir pagos para atacarlo y a políticos de generar especulación financiera. No aportó pruebas ni identificó a los supuestos implicados.

El Gobierno rebaja un 20% las retenciones al campo y elimina las de economías regionales
Temporal

El Gobierno rebaja un 20% las retenciones al campo y elimina las de economías regionales

La medida busca aliviar la carga fiscal sobre los productores y fomentar la continuidad de sus actividades. Será "temporal" y regirá desde el lunes próximo y hasta fines de junio.

últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post