El gobierno provincial reinauguró los edificios de las escuelas primarias N°223, 207 y 256 tras importantes refacciones estructurales. Las intervenciones superan los 2.000 millones de pesos y reflejan la prioridad de fortalecer la infraestructura escolar en toda la provincia.
Frente al Puente Viejo, los jefes comunales de Neuquén y Cipolletti denunciaron la paralización de obras clave y anunciaron que no participarán de la vigilia del 9 de Julio.
La cooperativa anunció un ambicioso plan de modernización que incluye nuevas sedes, atención por turnos, más opciones de autogestión y mejoras digitales para más de 100.000 usuarios.
La obra conectará Avenida Los Paraísos con la rotonda de Casimiro Gómez y la Autovía Norte, mejorando la circulación y facilitando el acceso al parque industrial.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con autoridades de CAF para definir avances en obras estratégicas de agua potable. El financiamiento permitirá ampliar la planta de Mari Menuco y mejorar la distribución en la región.
Se trata de un desembolso de 1.500 millones de pesos destinados a servicios de gas, cloacas, electricidad, cunetas y veredas. Los trabajos se ejecutarán en las tomas Pacífica, Juvenil y El Morro.
El dinero se destinará a financiar obras de infraestructura, energía y salud. Se deberá reembolsar en 32 años y tienen un período de gracia de siete años.
Como consecuencia de las malas condiciones edilicias que poseen las escuelas de toda la provincia, ATEN convocó a un paro provincial e invitó a docentes a una movilización en la ciudad.
Luego de los pedidos efectuados, la semana pasada, por la comunidad educativa del Jardín n°46, se sumaron más instituciones que piden por mejoras en infraestructura.