Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco fueron los distritos beneficiados. Un informe de Politikón Chaco advierte que los giros ya superan lo transferido en todo agosto.
El Presidente anunciará este lunes el proyecto en cadena nacional, mientras gobernadores y legisladores opositores buscan acelerar el debate y garantizar que la ley se vote antes de fin de año.
La campaña electoral de octubre ya genera reacomodamientos en La Libertad Avanza de Río Negro, con cambios en la dirigencia y concentración de esfuerzos en los comicios.
En Diputados, Guillermo Francos reconoció que el Puente de la Rinconada se postergará otra vez y que la reactivación de la PIAP sigue sin financiamiento. Llancafilo advirtió que la provincia acumula deudas históricas mientras aporta energía al país.
El gobernador Figueroa respondió a Javier Milei. Defiende la autonomía de Neuquén ante la creación del "Consejo de la Libertad" en el gobierno nacional.
El proyecto generó un rechazo inmediato de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA). Su presidenta, Nancy Vieitez, cuestionó los fundamentos del mismo. Detalles de esta desregulación.
Un informe que fue realizado por los equipos técnicos de los gobernadores estimó que el impacto del costo fiscal de los dos proyectos suman 0,11% del PIB.
El vocero presidencial y futuro legislador porteño, Manuel Adorni, cuestionó duramente el proyecto aprobado en el Senado provincial. "Cualquier gesto en beneficio propio, lo vamos a rechazar", dijo.
YPF aplicará desde este domingo un nuevo aumento en los precios de sus combustibles, que subirán entre 10 y 14 pesos por litro. La suba responde a un ajuste impositivo dispuesto por el Gobierno y podría ser replicada por otras petroleras en los próximos días.
El vocero Adorni anunció que es una propuesta para jóvenes de entre 18 y 28 años. Se "formará en oficios concretos" como talleres mecánicos, vigilancia y otras capacitaciones.
Su salida deja vacante el cargo y se suma a la lista de funcionarios que abandonaron la gestión libertaria desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Se comunicó que "detectaron deficiencias en la administración de los recursos públicos asignados". Y señalaron una "ausencia de una estrategia integral".
El Ejecutivo endurece el control sobre los aumentos. Las empresas de salud deberán presentar la información ante la Superintendencia antes de comunicársela a los usuarios.
El Ejecutivo anunció una serie de medidas que incluyen la expulsión acelerada de extranjeros con condena, el cobro por servicios de salud pública a no residentes y nuevas exigencias para obtener el DNI y la ciudadanía.
El Gobierno anunció que eliminará el impuesto de importación para celulares, del 16% actual al 0 por ciento a partir de enero próximo; también baja impuestos internos y lo que pagan los celulares hechos en Tierra del Fuego
Son titulares de beneficios que no se presentaron a la citación del Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales. Casos insólitos fueron detectados por la auditoría.