El índice de precios se conocerá este lunes, con estimaciones privadas que anticipan una suba superior a la de mayo, impulsada por alimentos y servicios regulados. El dólar, pese a su reciente alza, no habría tenido un impacto significativo.
Tras la derogación de la Ley de Alquileres, la especulación inmobiliaria se desató en todo el país. En ciudades como Neuquén, los valores quintuplicaron a la inflación.
El inicio del quinto mes del año trae una serie de subas en servicios esenciales, que influirán directamente en el costo de vida y en el índice de precios al consumidor.
"Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles", subió al 28,6%. Un 69,8% en el primer cuatrimestre del año de variación y acumula una suba interanual del 290,5%.
El plazo fijo UVA se ajusta según el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), y es una opción para proteger el capital de los efectos de la inflación.