El dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, se entregó a la Justicia. Lo acusan por la muerte de 96 pacientes a causa de un lote contaminado de fentanilo.
El balance presentado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro Martín Regueiro mostró cifras récord: ampliación de infraestructura, más profesionales y fortalecimiento de la atención gratuita en hospitales y centros de salud.
Médicos del hospital Heller pidieron dejar de recibir pacientes de otros hospitales y derivar urgencias por la falta de profesionales y el colapso de camas.
La senadora neuquina Crexell presentó un proyecto para que los legisladores donen sus aumentos a la Fundación Garrahan. Busca que el dinero beneficie al hospital en lugar de ser rechazado.
Con una inversión de más de $2.750 millones, la provincia ampliará y unificará el servicio de Neonatología para mejorar la atención de bebés prematuros y fortalecer los cuidados centrados en la familia.
Destacaron la importancia del trabajo médico interdisciplinario y el enorme beneficio que tiene la donación de órganos. Desde Nación se distinguió este mérito.
Comunicaron que aún hay turnos disponibles. También se realizan actividades para la comunidad con el Odontomóvil y un dispositivo de vacunación. Datos de los servicios de salud.
El hospital Bouquet Roldán lidera un avance histórico en salud, optimizando los procesos de ablación, procesamiento y trasplante de córneas en la provincia y el país.
Esta decisión no perjudicaría a los inmigrantes que residan en Argentina. Uno de los principales reclamos es que estos servicios de salud vienen de contribuyentes argentinos.
Martínez busca que se impulse la ley de Emergencia Sanitaria de Figueroa, y los proyectos por las acciones de YPF y a las represas presentado por el bloque el Frente de Todos.
Es un delito para la salud pública en el marco de la causa que investiga los transformadores con PCB enterrados en el predio de la Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier