Un control de rutina permitió interceptar encomiendas con marihuana que iban desde Neuquén a Chos Malal. En los allanamientos posteriores, se encontraron más de 180 plantas y cogollos. Un ciudadano quedó supeditado a la causa.
El acto se realizó en Chos Malal, donde se entregaron 302 computadoras a jóvenes del Nivel Superior. El plan prevé llegar a 2.200 equipos ya adquiridos.
La fiscalía acusó a los efectivos de vejaciones y apremios ilegales, tras un procedimiento en el que golpearon a un hombre y arrastraron a una mujer para esposarla. El juez fijó un plazo de cuatro meses para la investigación.
Del 12 al 21 de septiembre, el Gobierno de Neuquén invita a participar de actividades, presentaciones y espacios de lectura en el MNBA y Parque Central, con entrada libre y gratuita.
La División Investigaciones Zona Norte logró atrapar a un joven de 24 años, que actuaba con cómplice y se escondía en refugios para evadir a la policía.
José Dutsch, presidente de Vialidad provincial, explicó que el desprendimiento del cerro fue previsto y forma parte del plan de remediación en la ruta.
En el aniversario de Chos Malal, el gobernador apuntó contra los sectores ligados al poder tradicional, destacó avances judiciales y anunció obras educativas y de salud.
Un bebé de seis meses fue trasladado de urgencia en helicóptero desde Chos Malal al Hospital Castro Rendón. Sufría una infección respiratoria grave y se encuentra en terapia intensiva con pronóstico reservado.
La defensa argumentó su edad avanzada, pero la gravedad de los delitos y la falta de red familiar pesaron más. El hombre seguirá en una unidad carcelaria.
La ministra de Desarrollo Humano estuvo en la apertura de la sede de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal. Anunció becas Gregorio Álvarez para los estudiantes inscriptos.
La acción forma parte de una campaña que busca proteger el ecosistema de este humedal clave, promoviendo la separación de residuos y el cuidado del agua.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Los sargentos Javier Moyano, Francisco González y el cabo Santiago Bernal fueron destacados por su labor en el operativo que permitió encontrar a la mujer desaparecida el 2 de marzo.
Tres policías que patrullaban la zona con binoculares detectaron un bulto sospechoso en la orilla del río. Cuando se acercaron, descubrieron que se trataba de Mirta Sandoval, aún con signos vitales.
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) instaló un acueducto de 600 metros para paliar la baja en los niveles de agua del río Curí Leuvu, principal fuente de abastecimiento. El ducto comenzará a operar como parte de un plan de contingencia durante los próximos dos meses.
Tras dos noches iluminados con las llamas de la vegetación nativa, los brigadistas de Manejo del Fuego en la tarde de este sábado lograron contener y extinguir el incendio. Quedó personal en la prevención de rebrotes ígneos.