Una startup neuquina que aprovecha la energía de rayos cósmicos es la primera en instalarse en el Polo Científico Tecnológico de Neuquén. Colabora con la industria minera y centros de investigación.
Una decisión estratégica para transformar la matriz productiva de la provincia: el Polo Científico suma a cuatro universidades que formarán a los profesionales del futuro.
Con esta inauguración, la ciudad da un paso decisivo hacia la transformación de su matriz productiva, impulsada por la ciencia, la tecnología y el conocimiento.
Fueron recibidos por el intendente, Mariano Gaido, y Gastón Contardi, secretario de Innovación y Proyectos Estratégicos. Anunciaron un taller de capacitación en tecnología para empresas públicas y privadas.
La mega construcción ya está en marcha. Cuenta con la inversión de la Nación y la Provincia en conjunto con el municipio de Neuquén además de una empresa del sector privado.