Manipulación

La increíble estafa de la "falsa Jennifer Aniston" con IA que arruinó a un británico

Tras cinco meses de manipulación emocional y constantes mensajes de una presunta celebridad, un hombre descubrió que fue víctima de una elaborada estafa de inteligencia artificial.

Neuquén Post

La historia de Paul Davis, un británico de 43 años de Southampton, pone de manifiesto hasta qué punto las estafas digitales pueden manipular emociones y vulnerabilidades personales en tiempos de tecnologías avanzadas. Davis, desempleado y solitario, fue blanco de una sofisticada táctica de engaño sentimental en la que terminó convencido de que Jennifer Aniston, la reconocida actriz estadounidense protagonista de Friends , no solo se había enamorado de él, sino que también requería su ayuda para solventar una factura de Apple.

La ilusión y el engaño: cómo se construyó la estafa

Según informó el diario británico The Sun, todo empezó cuando Davis comenzó a recibir mensajes y materiales visuales que aparentaban provenir de Aniston. Los mensajes estaban cuidadosamente elaborados y reforzados por fotos y videos falsos, en los que la supuesta actriz le enviaba besos y sostenía carteles declarando su amor. La convincente escenografía digital incluía incluso una imagen presentada como la licencia de conducir de Aniston y archivos de audio que imitaban a la perfección la voz de la actriz, cortesía de las nuevas herramientas de inteligencia artificial.

En esa atmósfera de aparente intimidad y urgencia afectiva, la falsa "Jennifer" le confesó estar pasando apuros económicos que le impedían pagar sus suscripciones de Apple. Como gesto de apoyo, Davis fue solicitado para comprar unas tarjetas de regalo, por un valor total cercano a los 270 dólares, suma que él transfirió creyendo en la autenticidad de la relación. "He recibido videos falsos de Jennifer Aniston diciendo que me ama y pidiéndome dinero", relató Davis al diario británico The Sun. "Me lo creí y pagué" añadió.

La tecnología como herramienta de manipulación

La estafa que sufrió Davis es representativa de una tendencia creciente: el uso de inteligencia artificial y técnicas avanzadas de falsificación de identidad para construir fraudes verosímiles. Los criminales detrás del engaño no solo suplían la imagen y la voz de una celebridad reconocible, sino que generaban documentos y evidencias digitales difíciles de refutar para quien quiere creer. Esta sofisticación tecnológica permitió mantener la ficción durante meses, a través de materiales periódicos enviados a Davis, como nuevos videos y audios supuestamente grabados para él.

La presión psicológica y la atención constante jugaban a mantenerlo inmerso en la historia, haciendo prácticamente imposible distinguir el límite entre lo real y lo falso.

La increíble estafa de la "falsa Jennifer Aniston" con IA que arruinó a un británico

Cinco meses bajo manipulación y acoso virtual

El caso se prolongó durante cinco meses, lapso en el que Davis recibió mensajes diarios, no sólo de la falsa Aniston sino también de impostores haciéndose pasar por otros gigantes tecnológicos como Elon Musk y Mark Zuckerberg. El esquema de acoso múltiple pretendía maximizar las posibilidades de éxito, agotando la resistencia emocional y racional de la víctima. Durante este tiempo, Davis mantenía la esperanza de que la conexión fuera genuina, incluso ante señales que podrían haber despertado sospechas en situaciones menos emocionalmente comprometidas.

El impacto psicológico y económico fue claro, aunque el mayor daño se centró en el sentimiento de vergüenza y decepción al descubrir la verdad. Davis admitió que la intensidad y la insistencia de los mensajes le llevaron a pagar por miedo a perder ese lazo artificial.

Una experiencia previa de vulnerabilidad

Los estafadores usaron imágenes, audios y documentos digitales falsificados para construir una historia de amor inexistente y solicitarle dinero

En su testimonio, Davis reconoció que no era la primera vez que recibía intentos de estafa similares, lo que evidencia una vulnerabilidad sostenida entre quienes se enfrentan solos y sin redes de contención a los riesgos de internet. A pesar de estos antecedentes, la sofisticación del caso y el uso de IA elevaron considerablemente la credibilidad de la farsa, superando los filtros de escepticismo que había intentado mantener previamente.

Lecciones y advertencias después de la estafa

La amarga experiencia le sirvió de recordatorio sobre los límites de la confianza en línea y los peligros de la manipulación digital. Davis expresó el aprendizaje que le dejó la situación, subrayando una desconfianza adquirida hacia nuevas aproximaciones digitales.

Fuente Medios 

Esta nota habla de:
últimas noticias
Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post