Astronomía

La Luna se tiñó de rojo e impactó a todos: las causas del fenómeno

El 13 de marzo, un eclipse total espectacular impresionó a millones de personas. Este evento ha dejado a los observadores asombrados por su belleza y la rareza de su ocurrencia.

Neuquén Post

Durante la madrugada de este viernes, la luna se tiñó de color rojo y sorprendió a muchos observadores. Este eclipse lunar total representa un evento astronómico que no volverá a repetirse hasta el 2048.

Por muchas horas, el satélite natural de la Tierra impactó con un vibrante color inusual. Este fenómeno es conocido como Luna de Sangre y se produce por la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.

La Luna se tiñó de rojo e impactó a todos: las causas del fenómeno

El eclipse pudo apreciarse en gran parte de América y su punto máximo fue alrededor de las tres de la mañana. 

A medida que la Tierra bloqueaba la luz solar directa, la única iluminación que llegaba a la Luna fue la filtrada por la atmósfera, de ahí el impactante color rojo.

Un fenómeno único

Los eclipses lunares son frecuentes, pero los totales son raros, lo que generó gran expectativa entre astrónomos y aficionados al espacio.

Este eclipse, uno de los pocos totales de las últimas décadas, coincidió además con el Día de Pi (3,14), una fecha significativa para las matemáticas y la astronomía. 

La constante Pi es clave para los cálculos que predicen fenómenos celestes, lo que hizo que este evento astronómico fuera aún más especial.

El impacto del evento

La Luna se tiñó de rojo e impactó a todos: las causas del fenómeno

Según la NASA y otras agencias espaciales, el reciente eclipse lunar total sirvió para realizar investigaciones científicas, recolectando datos sobre su impacto en la superficie lunar, lo que será esencial para futuras misiones tripuladas.

Para quienes se lo perdieron, habrá que esperar más de dos décadas para un eclipse lunar total similar. El próximo gran evento astronómico será un eclipse solar total en 2026, visible más claramente desde Europa.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post