Drama

Angustia en la búsqueda de Yessica: un accidente en el río Negro puso en riesgo más vidas

En medio de la desesperación por encontrar a la pequeña desaparecida, una embarcación con rescatistas volcó, dejando a sus tripulantes en una situación crítica.

Neuquén Post

Yessica Antelo, una niña de 10 años que fue arrastrada por la corriente del río Limay en Balsa Las Perlas, sigue sin aparecer. Han transcurrido tres semanas y aún no hay novedades en el caso. Al pasar los días, las esperanzas se van desvaneciendo.

Sin embargo, la búsqueda no se detiene: el operativo se trasladó al río Negro, que nace a poco más de 10 kilómetros del lugar donde la menor cayó al agua al intentar rescatar a su hermano mayor.

Angustia en la búsqueda de Yessica: un accidente en el río Negro puso en riesgo más vidas

En el operativo participan efectivos policiales, Prefectura, Bomberos y una pareja de buzos de Allen, además de otros colaboradores.

En los últimos días, los rastrillajes avanzaron hasta Paso Córdova, a unos 50 kilómetros del "punto cero". Allí, personal de Prefectura trabaja con motos de agua, según informó el oficial principal Martín Salvatierra, jefe de la Subcomisaría 82 de Las Perlas y responsable del operativo de búsqueda.

Salvatierra destacó que la búsqueda se ha vuelto cada vez más compleja y riesgosa debido a que las recientes tormentas intensificaron el torrente del río. En muchos sectores, el cauce se desdibujó con ramificaciones y la aparición de islotes, donde los árboles caídos extienden sus ramas sobre el agua, dificultando la navegación.

En estas zonas, el acceso con gomones y lanchas resulta complicado, por lo que deben ingresar con embarcaciones más pequeñas, como kayaks o canoas, lo que aumenta el peligro para los rescatistas.

En su intento por continuar con la búsqueda este miércoles, el equipo conformado por el oficial Salvatierra, el sargento Ferreira y los buzos Pablo y Fernanda, de Allen, protagonizó un episodio que casi les cuesta la vida.

El incidente ocurrió cerca del zoológico Bubalcó, en la zona de Coronel Guerrico, donde la crecida del río formó una serie de brazos que rodean islotes emergentes. "Gracias a Dios pudimos salir", expresó Salvatierra, aún conmovido por lo ocurrido.

De acuerdo con el relato del oficial, ya habían pasado por ese sector con gomones, pero sin adentrarse en profundidad. Frente a la incertidumbre de no haber explorado completamente la zona, decidieron regresar con embarcaciones más pequeñas, que consideraron más adecuadas para la tarea.

Sin embargo, un hecho inesperado cambió el curso de la expedición: Mientras navegaban en dos kayaks, Salvatierra y Ferreira fueron sorprendidos por un remolino que los arrastró. Su embarcación se dio vuelta de forma repentina, haciéndolos caer al agua.

El momento fue aterrador: el relato en primera persona

"Me puse a nadar hacia la orilla, pero la corriente me succionó y me arrastró hacia el fondo. No sé si logré apoyarme en un tronco o en algo más para impulsarme de nuevo hacia la superficie. Cuando intentaba nadar otra vez hacia la costa, me volvió a succionar y me arrastró bajo un enredo de ramas", relató Salvatierra.

El uniformado sostiene que sintió que alguien lo ayudó. Logró aferrarse a una rama, aunque sus piernas quedaron atrapadas entre las ramas. Solo logró poner su boca fuera del agua.

Así resistió hasta que sus compañeros, que aún estaban en los kayaks, lograron acercarse y rescatarlo. "La verdad, no sé cómo me sacaron", admitió.

Pero el drama aún no concluía: Justo cuando lograban ponerse a salvo, otro remolino atrapó la segunda embarcación donde iban los buzos, haciéndolos volcar de forma violenta.

Ellos lograron nadar hasta la orilla unos 90 metros río abajo, pero perdieron todo su equipo: remos, patas de rana, lunetas, snorkels, chaquetillas, mochilas con pertenencias y teléfonos celulares.

Más tarde, a unos 4 kilómetros del lugar, pudieron recuperar los kayaks, que habían sido prestados por amigos.

"Gracias a Dios pudimos salir con vida", repitió Salvatierra en una entrevista, y pidió que si alguien encuentra los equipos extraviados los entregue en cualquier unidad policial. Además, mostró su asombro al afirmar que la experiencia fue "como si el río estuviese enojado".

Cómo seguirá el operativo de búsqueda

El jueves, Prefectura continuaba los rastrillajes en la zona de Paso Córdova con motos de agua y embarcaciones semirrígidas, mientras que otro equipo recorría las aguas en Allen y Guerrico.

Las autoridades planifican los próximos operativos en función del comportamiento del cauce y las condiciones del terreno, con la esperanza de dar con el paradero de la niña.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Operativo de búsqueda
Córdoba: hallaron sin vida a un padre y su hijo desaparecidos en el Dique El Cajón
Tragedia

Córdoba: hallaron sin vida a un padre y su hijo desaparecidos en el Dique El Cajón

Cristian Fink (37) y su hijo Álvaro (3) habían desaparecido el miércoles por la tarde. Fueron hallados sin vida en el dique, tras un intenso operativo de búsqueda.
Confirmaron que Norma Gatica murió ahogada y descartan un homicidio en Cipolletti
Cipolletti

Confirmaron que Norma Gatica murió ahogada y descartan un homicidio en Cipolletti

El cuerpo de la vecina había sido hallado en un canal de riego. Los peritos confirmaron que no presentaba lesiones y que se trató de un caso de ahogamiento.
últimas noticias
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto
Moreno

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto

El joven de 22 años chocó contra un auto en Francisco Álvarez y fue operado de urgencia; su expareja y su hermana lo acompañan en el hospital con pronóstico reservado.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post