Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.
Desde este martes 16 de septiembre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón electoral definitivo de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Desde ahora, los habitantes de la provincia de Neuquén ya pueden verificar su mesa y escuela de votación. La verificación se puede realizar de manera online a través del sitio oficial www.padron.gob.ar.
Sitio Web: Registro Nacional de Electores.
Los ciudadanos pueden confirmar su lugar de votación, número de mesa, orden y dirección exacta del establecimiento, datos clave para evitar confusiones el día del comicio, ya que puede haber cambios respecto a elecciones anteriores.
Para consultar el padrón, el proceso es simple: se debe ingresar el número de DNI, el género que figura en el documento, el distrito electoral y un código de validación que aparece en pantalla. El sistema devolverá la información actualizada de manera inmediata.
La Justicia Electoral aclaró que se podrá votar con el ejemplar del documento que figura en el padrón o uno posterior, pero no con uno anterior. Son válidos el DNI libreta verde, celeste o tarjeta, siempre en buen estado.
En estas elecciones, la provincia de Neuquén renovará tres bancas en el Senado y tres en la Cámara de Diputados, actualmente ocupadas por Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Lucila Crexell, Tanya Bertoldi, Osvaldo Llancafilo y Pablo Cervi.
Los votantes utilizarán la Boleta Única de Papel (BUP), que separa las categorías de senadores y diputados y presenta el nombre, logo y foto de cada lista, junto a un casillero para marcar la opción elegida. El orden de los partidos fue definido por sorteo.
Boleta única de elecciones 2025.
La publicación del padrón definitivo se realiza 40 días antes de las elecciones, como marca la ley. Verificar los datos a tiempo permite a los votantes asistir con seguridad y evitar demoras o confusiones el día de la votación.
Con la habilitación de esta herramienta, la provincia entra en la recta final del proceso electoral. Miles de ciudadanos acudirán a las urnas el 26 de octubre para definir quiénes representarán a la provincia en el Congreso Nacional.
Fuente: Medios.