Encuentro de vuelo en Patagonia

Regresan los planeadores al cielo del Alto Neuquén

Desde el 2 hasta el 23 de noviembre, pilotos de todo el mundo se reunirán en el renovado aeródromo de Chos Malal para el XXV encuentro de vuelo a vela, en uno de los destinos más destacados para esta actividad a nivel mundial.

Neuquén Post

Después de varios años de inactividad, el XXV encuentro de vuelo a vela en Patagonia vuelve a despegar en los cielos de Chos Malal.

La reunión, que se desarrollará del 2 hasta el 23 de noviembre, reunirá a una treintena de pilotos que buscan aprovechar las condiciones únicas de la región para vuelos de larga distancia.

Regresan los planeadores al cielo del Alto Neuquén

La reciente renovación de la pista del aeródromo de Chos Malal, gestionada por el gobierno provincial, ha sido clave para reactivar este evento de escala internacional.

Miguel Laso, miembro de la comisión directiva del Centro Nacional de Vuelo a Vela de Montaña, destacó la importancia del evento en el circuito global de vuelo a vela: 

"Estamos recibiendo pilotos extranjeros gracias al reconocimiento que hemos ganado en Europa y Estados Unidos."

Chos Malal es considerado uno de los mejores sitios del mundo para volar en "onda", un fenómeno que permite a los planeadores alcanzar grandes distancias y alturas.

El impacto económico de este evento es significativo para la región, ya que durante un mes los asistentes ocupan alrededor de 600 camas en hoteles y cabañas, generando beneficios para el comercio y el turismo local. Este año, se espera la participación de 29 pilotos y siete aeronaves, junto con acompañantes y asistentes.

Regresan los planeadores al cielo del Alto Neuquén

Ramón Chialvo, tesorero del Centro Nacional de Vuelo a Vela de Montaña, subrayó la importancia del vuelo a vela como un atractivo turístico de alto nivel y destacó las mejoras en infraestructura realizadas en el aeródromo gracias al apoyo gubernamental: "La repavimentación de la pista fue impecable y nos permite retomar nuestra actividad en condiciones óptimas".

La práctica del vuelo a vela en la zona de Chos Malal es única debido a las corrientes de viento en altura que se forman al chocar con la cordillera de los Andes, produciendo nubes lenticulares que crean las condiciones ideales para el vuelo de larga distancia. Esta geografía particular convierte al Alto Neuquén en un referente mundial, permitiendo a los pilotos "saltar de onda en onda" y alcanzar distancias de más de mil kilómetros, una característica que pocos lugares en el planeta ofrecen.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Encuentro
Franco Colapinto recibió la inesperada visita de Guillermo Francella en Canadá
Encuentro icónico

Franco Colapinto recibió la inesperada visita de Guillermo Francella en Canadá

El actor visitó al joven piloto en la previa de la carrera en Montreal y compartieron un momento distendido que incluyó la icónica frase "Hermosa mañana, ¿verdad?".
Antonela Roccuzzo y Shakira: encuentro de íconos en una noche inolvidable en Miami
"Noche increíble"

Antonela Roccuzzo y Shakira: encuentro de íconos en una noche inolvidable en Miami

La cantante brilló en uno de sus shows de la gira que realiza por Norteamérica y posó junto a la pareja de Lionel Messi, quien compartió en sus redes lo mucho que disfrutó el recital.
últimas noticias
Se crearon cargos para Salud para el Centro de Día Comunitario de Añelo
Salud mental

Se crearon cargos para Salud para el Centro de Día Comunitario de Añelo

Por medio de un decreto se dispuso la creación de nueve cargos para el correcto funcionamiento del dispositivo recientemente inaugurado. Qué puestos de trabajo se requieren.

Neuquén Post

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.

Neuquén Post

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1
Ciudad planificada

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1

La Municipalidad de Neuquén entregará este martes terrenos con agua, cloacas, electricidad e iluminación LED, en el marco del plan de urbanización que busca dejar atrás los asentamientos irregulares.

Neuquén Post