Calendario Escolar

Vuelta a clases: todo lo que debes saber sobre el ciclo lectivo 2025

El ciclo lectivo 2025 ya tiene fechas confirmadas. Enterate cuándo inician las clases, cuándo es el receso invernal y qué novedades trae este año para las escuelas de Neuquén.

Neuquén Post

El calendario escolar para el ciclo lectivo 2025  ya está aprobado, y con el inicio de clases a la vuelta de la esquina, las familias deben comenzar a prepararse con los últimos detalles: útiles, mochilas y todo lo necesario para arrancar el año escolar de la mejor manera. A continuación, un repaso por las fechas más importantes.

El Consejo Provincial de Educación (CPE) estableció un calendario con 190 días de clases. A diferencia de años anteriores, este ciclo lectivo comenzará en febrero.

  • Período marzo-diciembre: El inicio de clases será el martes 25 de febrero y finalizará el 19 de diciembre de 2025.

  • Período septiembre-mayo (escuelas del interior): Comenzará el 19 de agosto de 2025 y concluirá el 12 de junio de 2026.

  • Período febrero-diciembre: Iniciará el 30 de enero de 2025 y culminará el 19 de diciembre de 2025.

Vuelta a clases: todo lo que debes saber sobre el ciclo lectivo 2025

Receso invernal

Las vacaciones de invierno variarán según el período escolar:

  • Escuelas con ciclo marzo-diciembre: Del 7 al 18 de julio.

  • Escuelas con ciclo septiembre-mayo: Del 22 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026.

  • Escuelas con ciclo febrero-diciembre: Del 7 de julio al 14 de agosto de 2025.

Además, se han programado ocho jornadas pedagógicas distribuidas entre marzo y noviembre.

Vuelta a clases: todo lo que debes saber sobre el ciclo lectivo 2025

Expansión de la Jornada Completa

El CPE ha aprobado una nueva normativa dentro del programa "Hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida". En 2024, 36 escuelas ya implementaron esta modalidad, y para 2025 se sumarán 17 nuevas instituciones bajo el programa "Hora Más".

Desde la Dirección de Educación Rural confirmaron que la provincia de Neuquén continuará promoviendo la Jornada Completa en las escuelas primarias de gestión estatal, con el objetivo de fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, especialmente en el ámbito rural. En 2023, se implementó la jornada completa en 36 escuelas primarias (35 rurales y 1 urbana), y en esta nueva etapa se incorporarán 17 instituciones que cumplen con los requisitos y lineamientos establecidos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional
Identidad neuquina

Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional

El gobernador Figueroa dispuso que toda la documentación oficial y páginas web del Estado lleven durante 2025 la leyenda conmemorativa. Invitan a municipios y entidades privadas a sumarse.
Neuquén garantiza leche para las infancias más vulnerables
Salud y compromiso

Neuquén garantiza leche para las infancias más vulnerables

Ante el recorte nacional, la provincia compró 60.000 kilos de leche entera en polvo fortificada para continuar el Plan 1.000 días. La medida busca proteger a niñas, niños y personas gestantes en situación de vulnerabilidad.

últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post