Añelo volvió a temblar este sábado: ya se registraron más de 60 sismos en lo que va del año
Dos nuevos movimientos telúricos se sintieron este sábado en el epicentro de Vaca Muerta. Según el INPRES, la seguidilla de sismos estaría asociada a la fractura hidráulica. Organizaciones piden monitoreo transparente y en tiempo real.
La localidad de Añelo, ubicada en el corazón de Vaca Muerta, volvió a ser escenario de sismos. Este sábado se registraron dos nuevos temblores, el más fuerte de ellos a las 23:19:50, con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter y una profundidad de solo 6 kilómetros, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
"El movimiento se sintió fuerte, la gente salió a la calle", "se movió todo", "terrible el sacudón", fueron algunos de los testimonios compartidos por los vecinos en redes sociales.
Horas antes, a las 10:56, se había registrado otro temblor, de magnitud 2.5, a 8 kilómetros de profundidad, con epicentro a 96 kilómetros al noroeste de Neuquén capital.
Con estos, ya son más de 60 los sismos registrados en la provincia en lo que va del 2025, y al menos 12 de ellos ocurrieron en los últimos ocho días, principalmente en la zona de Añelo y Rincón de los Sauces.
Según el Observatorio de Sismicidad Inducida (OSI), más del 80% de estos eventos sísmicos están vinculados a actividades de fractura hidráulica (fracking), una técnica utilizada para la extracción de hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta.
"Una vez más, la sismicidad ocurre mientras se fractura la formación", explicó el geógrafo Javier Grosso, integrante del OSI. "La coincidencia espacial y temporal entre las fracturas y los temblores es evidente".
Desde el Observatorio insisten en la necesidad de que las empresas involucradas implementen un sistema de monitoreo sísmico transparente, en tiempo real y de acceso público, para prevenir daños y brindar garantías a la población.
"Las compañías son responsables de los efectos que pueda generar esta seguidilla de eventos", advirtieron.
El último movimiento en la provincia fue registrado este domingo 20 de julio a las 3:33, con epicentro a 59 kilómetros al oeste de Rincón de los Sauces, magnitud 2.5 y profundidad 10 kilómetros.
Fuente: Medios