Golpe al bolsillo

Volvieron a aumentar los precios de los combustibles

Un nuevo aumento se ve reflejado desde la medianoche en todas las estaciones de servicio del país.

Neuquen Post

Desde la medianoche se registra, en las estaciones de servicio del país, un aumento en los precios de los combustibles. Esta decisión fue tomada pese a los rumores de congelamiento de los días pasados.

Las dos empresas refinadoras privadas aseguraron que el incremento es del 4% promedio y se da en base a lo acordado previamente entre petroleras y el Gobierno nacional.

En un comunicado emitido, la empresa Puma aseguró anoche que "con vigencia del 17/5 aplicaremos un incremento del 4% en todos los combustibles. Una vez que contemos con la información de la competencia, realizaremos los ajustes en caso de corresponder".

Por su parte, Axion, también aplicó el aumento promedio en todo el país.

Durante la tarde de ayer, martes 16 de mayo, el Ministerio de Economía había convocado a una reunión de último momento a los ejecutivos de las petroleras para analizar el funcionamiento del mercado y evaluar el congelamiento de los precios. En la reunión estuvieron presentes Sergio Massa, el ministro de Economía de la Nación, Flavia Royón, secretaria de Energía de la Nación, y los ejecutivos de YPF, Axion, Shell y Puma Energy.

Autoridades nacionales y ejecutivos de empresas se reunieron para evaluar la suba de los precios.

Autoridades nacionales y ejecutivos de empresas se reunieron para evaluar la suba de los precios.

Los directivos de las empresas habían sido convocados al Palacio de Hacienda para informar la situación actual del mercado y para que las petroleras cuenten cuál es el atraso de los precios contra la paridad de importación. Y luego de esa reunión, se avanzó con el nuevo aumento que vuelve a golpear el bolsillo de los consumidores. 

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de aumento
Escándalo: el sueldo de los senadores superará los $10,2 millones en noviembre
Congreso

Escándalo: el sueldo de los senadores superará los $10,2 millones en noviembre

La suba se da por la paritaria de los empleados legislativos, que impacta de manera automática en las dietas. El aumento llega en plena crisis política y económica.
El Senado aprobó el aumento a jubilados pese al rechazo del Gobierno
Ley Previsional

El Senado aprobó el aumento a jubilados pese al rechazo del Gobierno

Con apoyo de peronistas, radicales y bloques provinciales, el Senado aprobó un aumento del 7,2% y un bono de $110 mil para jubilados. El Gobierno lo impugnará y alerta por su impacto fiscal.

últimas noticias
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
Inhabilitada

Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

Neuquén Post

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post