Norte Neuquino

Familias de Villa Nahueve exigen obra de red de gas ¿qué medidas tomarán?

Los vecinos llevan más de 20 años esperando contar con el servicio. Señalaron que están cansados de promesas y que desean mejorar la calidad de vida del lugar.

Neuquen Post

Se acerca la primavera y los residentes de la localidad de Villa Nahueve, en el norte neuquino, enfrentan otro invierno sin acceso al suministro de red gas natural. Frente a esta desidia, que viven desde hace más de 20 años, anunciaron que llevarán a cabo nuevas acciones de protesta, aunque no han especificado cuándo y cuáles serán. 

Cansado de promesas, las y los vecinos, a través de un comunicado público, están exigiendo a las autoridades provinciales y al gobernador electo, Rolando Figueroa, que presten atención a sus demandas y necesidades como comunidad. 

En este contexto, cabe mencionar que representantes de Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa) informaron que la Provincia presentó toda la documentación necesaria a nivel nacional para llevar el gas natural a Villa Nahueve y otras localidades. Sin embargo, aún estás familias se encuentran a  la espera de la firma de un convenio que permita obtener financiamiento y ejecutar las obras necesarias de la Planta de Gas.  

La comunidad de Villa Nahueve lleva 24 años esperando la red de gas natural. 

La comunidad de Villa Nahueve lleva 24 años esperando la red de gas natural. 

Declaraciones y reclamos

Los vecinos de Villa Nahueve manifestaron que la falta de una planta de gas los unió como comunidad en busca de un objetivo común: mejorar su calidad de vida. Argumentan que las inversiones necesarias deben ser realizadas, ya que es una necesidad esencial y destacan que se encuentran en la provincia de Vaca Muerta, una importante región productora de hidrocarburos.

"Lo que necesitamos es que nos dejen por escrito que van a empezar las obras. Somos conscientes que si sale esta obra, no va a ser de inmediato, pero si para el próximo invierno. El compromiso debe ser del gobierno que se va o del que entra", comentó Omar, uno de los vecinos de la localidad neuquina.

"La vicegobernadora electa Gloria Ruiz nos dijo que va a hacer todo lo posible para iniciar las gestiones para comenzar las obras. Queremos tener gas natural para marzo del año que viene, antes de que empiece el frío", agregó el vecino.

"Llevamos 24 años solicitando la planta, y la situación para más de 80 familias nunca tuvo respuestas más que asegurarnos que está todo aprobado, pero que los fondos dependen de Nación y no hay novedades de eso", contó Patricia Navarrete, una vecina del lugar. 

A la vez, expresan su descontento por la disparidad entre la construcción de gasoductos para exportar gas a nivel internacional y la lucha que ellos deben llevar a cabo para garantizar que sus hogares cuenten con un suministro básico. Esta lucha es aún más desafiante debido a las condiciones climáticas rigurosas de la zona cordillerana. 

"El pronóstico dice que vamos a tener heladas varios días y es muy difícil sin gas natural", comentaron los vecinos.

Comunicado

Familias de Villa Nahueve exigen obra de red de gas ¿qué medidas tomarán?

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post