Riesgo

Villa Meliquina: un paraíso en Neuquén con peligros ocultos

La falta de infraestructura y medidas de seguridad en los pozones del Caleufú pone en riesgo a los visitantes. Urgen acciones inmediatas para prevenir tragedias.

Neuquén Post

Villa Meliquina, conocida por su belleza natural y sus pozones de aguas cristalinas, enfrenta un grave problema: falta de seguridad y accesos adecuados. La reciente muerte de un trabajador expuso la necesidad urgente de mejoras para evitar futuras tragedias.

Un paraíso lleno de riesgos

Villa Meliquina, un pueblo emblemático de Neuquén, es un destino de verano muy visitado gracias a sus impresionantes pozones en el Río Caleufú. Sin embargo, la ruta provincial 63, el acceso complicado y la falta de infraestructura convierten este paraje en un lugar tan hermoso como peligroso. La inclinada bajada hacia el río, sin barandas ni señalización, pone en riesgo a los visitantes que enfrentan barrancos de hasta 70 metros de altura. 

El Lago Meliquina tiene aguas cristalinas y miles de árboles que lo hacen espectacularmente hermoso.

El Lago Meliquina tiene aguas cristalinas y miles de árboles que lo hacen espectacularmente hermoso.

La tragedia que encendió las alarmas

El reciente fallecimiento de Rodrigo Ocaranza, trabajador de Parques Nacionales, mientras nadaba en el Caleufú, visibilizó las carencias del lugar. La ausencia de acceso directo para rescates y de una posta sanitaria diaria dificulta la atención en emergencias. El personal de salud debe recorrer distancias extensas y sortear caminos precarios para llegar al lugar. 

Urgencias en infraestructura y salud

La posta sanitaria de Villa Lago Meliquina solo cuenta con servicios básicos y no opera de forma continua. Según Marisa Maciel, enfermera responsable, es imprescindible habilitar una guardia de emergencias 24/7 en verano y reforzar el personal médico. Además, se necesita con urgencia:

  • Construir accesos seguros con barandas y escaleras.
  • Colocar señalética preventiva en zonas peligrosas.
  • Asegurar un camino viable para ambulancias y bomberos.


El desafío de los rescates

Los rescates en el Caleufú son complejos. Actualmente, los equipos de emergencia deben cargar a las personas heridas desde el cajón del río hasta la ruta, en un trayecto de 300 metros por terrenos inestables. Esto retrasa la atención y pone en riesgo al personal de rescate.

Cómo llegar a Villa Meliquina

Ubicada a 50 km de San Martín de los Andes, Villa Meliquina es accesible por la ruta 63, un camino rodeado de montañas y bosques de pinos. Sus paisajes evocan escenarios prehistóricos, con túneles y pozones formados por la erosión del agua sobre las rocas. Sin embargo, la belleza del lugar contrasta con las precarias condiciones de acceso y seguridad.

Urgencias en infraestructura y saludLa posta sanitaria de Villa Lago Meliquina solo cuenta con servicios básicos y no opera de forma continua. Según Marisa Maciel, enfermera responsable, es imprescindible habilitar una guardia de emergencias 24/7 en verano y reforzar el personal médico. Además, se necesita con urgencia:Construir accesos seguros con barandas y escaleras.Colocar señalética preventiva en zonas peligrosas.Asegurar un camino viable para ambulancias y bomberos.El desafío de los rescatesLos rescates en el Caleufú son complejos. Actualmente, los equipos de emergencia deben cargar a las personas heridas desde el cajón del río hasta la ruta, en un trayecto de 300 metros por terrenos inestables. Esto retrasa la atención y pone en riesgo al personal de rescate.Cómo llegar a Villa MeliquinaUbicada a 50 km de San Martín de los Andes, Villa Meliquina es accesible por la ruta 63, un camino rodeado de montañas y bosques de pinos. Sus paisajes evocan escenarios prehistóricos, con túneles y pozones formados por la erosión del agua sobre las rocas. Sin embargo, la belleza del lugar contrasta con las precarias condiciones de acceso y seguridad. Villa Meliquina está a unos 50 kilómetros de San Martín de los Andes y forma parte del Parque Nacional Lanín.

 Villa Meliquina está a unos 50 kilómetros de San Martín de los Andes y forma parte del Parque Nacional Lanín.

¿Qué se necesita para evitar más tragedias?

La comunidad local pide medidas inmediatas:

  • Ampliación de la posta sanitaria a un centro de salud funcional.
  • Guardia médica permanente durante el verano.
  • Inversión en infraestructura que priorice la seguridad de los visitantes.

 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sociedad
Neuquén volvió a tener carne con hueso y se agotaron 500 kilos en un día
Consumo en alza

Neuquén volvió a tener carne con hueso y se agotaron 500 kilos en un día

Los cortes llegaron desde La Pampa y Río Negro y se vendieron rápido. Carniceros esperan nuevos cargamentos en los próximos días.
Se actualiza el impuesto a los combustibles y julio llega con aumentos
Nuevo golpe al bolsillo

Se actualiza el impuesto a los combustibles y julio llega con aumentos

El Gobierno aplicó un ajuste parcial en los impuestos que inciden en el precio final. Se aguarda la decisión de las petroleras.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post