Histórico

Nuevo récord de producción de petróleo en Vaca Muerta

El yacimiento, con epicentro en Neuquén, confirmó el alza en la generación petrolífera. En septiembre alcanzó los 305.000 barriles diarios.

Neuquén Post

El yacimiento petrolífero de Vaca Muerta registró en septiembre la mayor producción de petróleo en la formación: con 305.000 barriles diarios. A su vez, con 650 mil por día se alcanzó el récord mensual a nivel nacional en Argentina desde noviembre de 2008.

A partir del incremento en la actividad, el noveno mes del año finalizó con un aumento en la producción del 2,7% en comparación con agosto, que también consolida un alza interanual del 18,1%.

Flavia Royon, secretaria de Energía aseguró que resultó clave la gestión del ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria: "Estos récords de producción son el resultado de haber mantenido una política energética consistente a nivel nacional y provincial, junto con la decisión de Sergio Massa de avanzar en la infraestructura de transporte en el sector".

El sector energético entiende que Vaca Muerta es clave para el crecimiento de la economía nacional.

El sector energético entiende que Vaca Muerta es clave para el crecimiento de la economía nacional.

Por su parte, en materia de gas natural, cabe recordar que en agosto se registró un nuevo récord de producción para Vaca Muerta con 67,8 MMm3/d

Además, en el mismo mes, a nivel nacional, se alcanzó otra marca: 144,4 MMm3/d, el mayor volumen de producción mensual desde julio de 2019.

De acuerdo con los datos preliminares elaborados a partir de la información brindada por las empresas productoras de gas y petróleo los números positivos ratifican el crecimiento sostenido de la actividad hidrocarburífera en nuestro país, que va acompañada de la necesaria inversión en infraestructura de transporte.

Vaca Muerta es clave para el crecimiento de la economía

"El compromiso de los inversores con el país se manifiesta en estos incrementos en la producción. En particular, el sector energético entiende que Vaca Muerta es clave para el crecimiento de la economía nacional", destacó la secretaria de Energía, Flavia Royon.

En la misma línea, expuso que "una mayor producción redunda en más exportaciones para el país" y manifestó: "Entre las empresas que invierten está YPF, nuestra petrolera de bandera comprometida con el desarrollo de la Argentina".

Durante este mes, YPF iniciará la puesta en funcionamiento del Oleoducto Vaca Muerta Norte, que permitirá incrementar hasta un 50% la capacidad de transporte de petróleo desde la Cuenca Neuquina hasta el acceso a la conexión con el Oleoducto Trasandino (Otasa).

Este mes también se dio inicio a la primera etapa de ampliación del Proyecto Duplicar Plus de Oleoductos del Valle (Oldelval). Quedó habilitado el tramo que va desde el Oleoducto Allen (Río Negro) hasta Puerto Rosales (Buenos Aires), una obra que incrementa en 300.000 barriles diarios la capacidad de transporte de crudo.

Fuente. Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post