El fentanilo usado en una clínica no corresponde al lote denunciado
El Ministerio de Salud de Neuquén confirmó que el fentanilo aplicado a una menor internada no pertenece al lote contaminado que investiga la ANMAT. La paciente evoluciona favorablemente y se descartó riesgo para el sistema público.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que fue descartado un caso sospechoso relacionado con el uso de fentanilo contaminado en una clínica privada de la capital neuquina. La paciente involucrada, una menor de edad, permanece internada pero presenta una evolución favorable.
El caso había encendido las alarmas luego de que se vinculara con la reciente alerta emitida por la ANMAT, tras detectar contaminación bacteriana en un lote de fentanilo producido por el laboratorio HLB Pharma Group S.A.
La paciente ingresó al centro médico el pasado 9 de mayo con un cuadro grave de sepsis abdominal y recibió fentanilo como parte del tratamiento. No obstante, desde el Ministerio aseguraron que el medicamento administrado no pertenece al lote 31202, que es el que se encuentra bajo investigación a nivel nacional.
A modo preventivo, se activó el protocolo de análisis: se enviaron muestras del fármaco a la ANMAT y se derivaron cultivos al Instituto Malbrán para identificar el germen detectado. Según los resultados preliminares, el microorganismo hallado no coincide con el reportado en el lote denunciado.
Desde Salud remarcaron además que el sistema público neuquino no se ve afectado, ya que no se adquieren productos de ese laboratorio desde octubre de 2024, debido a antecedentes de alertas previas.
"Queremos llevar tranquilidad a la comunidad: en el sistema público no hay presencia de fentanilo contaminado", afirmaron desde la cartera sanitaria.
Aunque la investigación continúa, las autoridades descartaron que el caso esté relacionado con la alerta sanitaria nacional.
Fuente: Medios