Reclamo salarial

Paro docente: la próxima semana no habrá clases en la UNCo

La medida de fuerza se realiza a nivel nacional y será desde el 17 al 22 de abril. Reclaman la reapertura de una mesa salarial acorde a la inflación.

Neuquen Post

La Asociación de los Docentes de la Universidad del Comahue (ADUNC) confirmó un nuevo paro docente desde el 17 al 22 de abril. Indicaron que la medida de fuerza se realizará ante la falta de respuestas por parte del Gobierno a la reapertura de una paritaria salarial.

Este martes y jueves se llevarán a cabo actividades de visibilización: volanteadas por cada facultad para informar la situación a estudiantes, docentes y no-docentes, pegatinas de afiches y alguna clase-charla sobre la situación salarial actual.

Al respecto, el Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica se reunió el jueves pasado y definió sostener las medidas de acción gremial "ante la falta de respuestas por parte del gobierno a la exigencia de la reapertura de la paritaria salarial", mencionaron en un comunicado. A este reclamo se suman los docentes de la Universidad Nacional del Comahue.

Se definió también llevar las demandas de la docencia universitaria y preuniversitaria al plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN),  que se reunirá el 14 de abril en la ciudad de Santa Fe.

Hace dos semanas, la CONADU Histórica informó su rechazo a la oferta salarial del Gobierno Nacional, correspondiente a la paritaria 2022 - 2023.

La nueva medida de fuerza se enmarca en la apertura de la paritaria 2023, donde se ofreció un aumento del 30% en tres cuotas no acumulativas: 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio. Esos porcentajes no compensarán siquiera la inflación prevista, mayor al 20% en marzo y 26% en abril, indicaron desde la organización.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.
La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas
Educación

La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas

Los convenios firmados por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Pablo Cortez incluyen obras en las escuelas 283 y 221, así como aportes para pavimento y la extensión de la red de gas en la localidad.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post