Andacollo contará con aulas de la UNCo en un edificio cedido por Cormine
El acuerdo fortalece la expansión educativa en el Alto Neuquén y consolida el acceso a la formación superior en localidades del interior.
La Corporación Minera del Neuquén (Cormine SEP) cedió un inmueble ubicado en Arroyo Atreuco 91, en Andacollo, que será destinado a aulas y espacios de formación de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
La firma del convenio entre el presidente de Cormine, Mariano Brillo, y la decana del Centro Regional Universitario Zapala (Creuza), Graciela Bianchini, permitirá que la institución educativa readecue el lugar para el dictado de clases, talleres y otras actividades académicas.
El espacio, tipo quincho, cuenta con cocina y baño, lo que facilita su futura adaptación a fines educativos. La iniciativa se enmarca en la política provincial de fortalecer la educación en todos los niveles, sumándose a otras acciones como la entrega de becas del programa Gregorio Álvarez, la distribución de notebooks y el reconocimiento económico a los mejores promedios de cada escuela secundaria.
Cabe recordar que recientemente se inauguró en Chos Malal un edificio para la sede universitaria central, del cual dependen dos subsedes: una en Andacollo y otra en Buta Ranquil. Más de 500 estudiantes de la región podrán cursar presencialmente las primeras carreras universitarias gracias a estas instalaciones.
Durante la firma del convenio en las instalaciones del Creuza, también participó la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves. El presidente de Cormine, Mariano Brillo, visitó recientemente el lugar para constatar su estado y garantizar que reúna las condiciones necesarias para que la institución educativa pueda avanzar con las tareas proyectadas.
"poner a disposición estos espacios es una forma concreta de apoyar a la comunidad y acompañar la expansión de la universidad pública en zonas históricamente con menos oportunidades".
La decana Bianchini y su equipo técnico evaluarán los pasos a seguir para adaptar el edificio a las necesidades educativas de la comunidad, consolidando el compromiso de la provincia y la universidad con la educación superior en el Alto Neuquén.
Fuente: Medios