Terrible

Situación de calle: una mujer y su hija duermen en un centro de salud de Ciudad

Todas las noches buscan refugio en la sala de espera de la salita ubicada en el barrio El Progreso.

Neuquén Post

Una insólita postal se visualiza hace unos días en el centro de salud del barrio El Progreso de Neuquén, una mujer y su hija acuden todas las noches a dormir a la guardia en busca de refugio.

Personal del Centro de Salud El Progreso se encuentra movilizado por la situación de esta mujer que se encuentra en situación de calle y que desde hace más de tres días acude con su niña de 9 años a la guardia en busca de refugio para pasar la noche.

Soledad Carrillo, de la conducción de ATE Salud, comentó que "la guardia está abierta las 24 horas, así que ella va con su hija y se quedan en la sala de espera. Se ve que no encuentra otros lugares. Hace varias noches que descansan ahí".

Una mujer y su hija acuden todas las noches a dormir a la guardia del centro de salud.

Una mujer y su hija acuden todas las noches a dormir a la guardia del centro de salud.

Carrillo comentó que muchos episodios como este se viven a diario en  hospitales y centro de salud de la región ya hay muchas personas que ni tienen vivienda y se encuentran en situación de calle. "Al Centro de Salud Confluencia va gente en situación de calle a bañarse, utilizan el baño como un baño de una terminal de ómnibus", resaltó.

Respecto a la situación de la mujer y la niña que acuden cada noche al Centro de Salud ubicado en Oscar Arabarco 571, de Neuquén, para descansar y resguardarse del frio, la gremialista señaló que "si bien los delegados del centro de salud dieron aviso a las áreas del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, por el momento no han tenido respuesta". 

"Pedimos la intervención al dispositivo de psicosocial, pero se encuentra totalmente desbordado por la demanda y no tiene guardias, además funciona de lunes a viernes nada más. 

Suba de la demanda y falta de recursos

"Lamentablemente estamos teniendo hechos de violencia porque los pacientes se ponen inquietos y agresivos cuando no se les puede dar respuesta a la hora de sacar turnos, atención. "Constantemente es un 'no hay', 'no tengo'. Esto genera mucho malestar. Tenemos pacientes con tratamientos de insulina y no está llegando la insulina, no hay medicación para pacientes de salud mental", exclamó al explicar que el corte de los tratamientos en estos casos altera severamente al paciente.

"El Centro de día Oeste en este momento no tiene lugar de trabajo. Los centros de día Centro y Este funcionan en un solo lugar. A la falta de espacio le sumamos la falta de medicación, de tratamientos, de dispositivos de atención, de personal, de profesionales. Todo esto estalla en los dispositivos de primera línea en centros de salud y hospitales" , enfatizó.

"Toda esta agresividad va en aumento porque han dejado a muchos pacientes sin medicación, sin tratamientos adecuados. En algún momento esto va a estallar de alguna manera. Hay que recordar que son pacientes de salud mental. El abandono que se está realizando es muy problemático en un contexto en el que ha aumentado atrozmente los pacientes de salud mental", advirtió.

En el Centro de Salud El Progreso faltan dos auxiliares de farmacia, cinco auxiliares de estadística, seis personas para gestión de pacientes. Tenemos una médica ginecóloga que es eventual cuando tranquilamente se puede llamar a concurso para que quede fija en el cargo. Tenemos muchísimas falencias", dijo Carrillo con preocupación.

En ese contexto, la referente de ATE hizo hincapié en las carencias en el área seguridad. "En Progreso nosotros venimos reclamando custodia policial hace más de dos años y medio. Como paliativo nos enviaron seguridad privada pero el tema es que no tiene la misma formación, ni complejidad de atención, ni autorización que la policía en cuanto a reducir a las personas que se ponen agresivas", manifestó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de barrio
Tiroteo entre bandas en Toma La Familia: 70 disparos en 10 minutos y un menor herido
Inseguridad

Tiroteo entre bandas en Toma La Familia: 70 disparos en 10 minutos y un menor herido

Dos bandas rivales protagonizaron un feroz enfrentamiento en la Toma La Familia, dejando un saldo de más de 70 disparos y un adolescente herido. Vecinos denuncian que estos enfrentamientos son cada vez más frecuentes y temen por su seguridad. La policía investiga el conflicto.
Se dieron a conocer los resultados de la autopsia de Emeli
Femicidio en Loteo Social

Se dieron a conocer los resultados de la autopsia de Emeli

La joven fue asesinada de un disparo por su marido en el barrio Loteo Social, el viernes pasado. El hecho quedará impune tras la muerte del femicida.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post