Economía

Una familia de Neuquén necesita 100 mil pesos solo para comprar comida

Según el último estudio del ISEPCi, los aumentos del último mes llevaron la Canasta Básica Total ya supera los $226 mil.

Neuquen Post

El Instituto de Investigación Social, Económica, Política y Ciudadana (ISEPCi) presentó el Informe Barrial de Precios (IBP) de Neuquén. Allí se registró que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) superó los 100 mil pesos, es decir que sólo para comprar alimentos, una familia neuquina necesita esa suma de dinero. Para completar la Canasta Básica Total (CBT) hace falta tener más de $230 mil. 

 Una familia promedio -de cuatro integrantes- necesitó $100.076 para poder cubrir las necesidades básicas alimentarias en Neuquén. El aumento mensual de la CBA fue de $8.635 (9,44%) según el informe que realiza el ISEPCi periódicamente.  

La CBT, por otra parte, aumentó $18.600 de enero a febrero, con una variación del 8,96% y alcanzó los $226.172. Por lo tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó casi de $230.000 pesos para no vivir en condiciones de pobreza

"Se superó por primera vez el monto de 100.000 pesos para la compra de alimentos básicos en Neuquén. Esto debería encender una alarma en toda la provincia ya que deja en una situación muy preocupante a miles de familias que no acceden a los alimentos esenciales para una correcta nutrición" aseguró Sebastián Íbalos, director del instituto en la provincia.

Además, Íbalos explicó que ese calculo no contempla el incremento de $18.600 que tuvieron los servicios en el último mes.

Los aumentos: 

En el rubro de almacén, el costo total en pesos de los 34 productos que se evalúan (legumbres, panificados, lácteos, bebidas, entre otros) fue de $42.864. La variación mensual fue del 2,85% y los mayores incrementos se dieron en jugo concentrado (+33,79%), la sal fina (+25%) y manteca (+20%). 

La CBT, por otra parte, aumentó $18.600 de enero a febrero, con una variación del 8,96% y alcanzó los $226.172. Por lo tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó casi de $230.000 pesos para no vivir en condiciones de pobreza. "Se superó por primera vez el monto de 100.000 pesos para la compra de alimentos básicos en Neuquén. Esto debería encender una alarma en toda la provincia ya que deja en una situación muy preocupante a miles de familias que no acceden a los alimentos esenciales para una correcta nutrición" aseguró Sebastián Íbalos, director del instituto en la provincia.Además, Íbalos explicó que ese calculo no contempla el incremento de $18.600 que tuvieron los servicios en el último mes.Los aumentos: En el rubro de almacén, el costo total en pesos de los 34 productos que se evalúan (legumbres, panificados, lácteos, bebidas, entre otros) fue de $42.864. La variación mensual fue del 2,85% y los mayores incrementos se dieron en jugo concentrado (+33,79%), la sal fina (+25%) y manteca (+20%). Todos los meses, el ISEPCi publica el Índice Barrial de Precios calculado sobre una serie estándar de productos.

Todos los meses, el ISEPCi publica el Índice Barrial de Precios calculado sobre una serie estándar de productos.

En verdulería, los 14 productos contemplados costaron $19.471, con un aumento mensual del 8,76% respecto a febrero. Los aumentos principales son en la docena de huevos (+42,44%), el kilo de acelga (+52,17%) y el kilo de naranja (+58,96%). Por último, el rubro de carnicería tuvo un costo total de $37.739 en sus 9 cortes, con un incremento mensual del 18,44%. 

En relación a la carne, los cortes que tuvieron más aumentaron el precio por kilo, son: la carnaza (+36,11%), la nalga (+24,83%) y el asado (+28,55%). 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pobreza
"No comí en días": el pedido desesperado de un niño que llegó solo a la policía
Hambre y abandono

"No comí en días": el pedido desesperado de un niño que llegó solo a la policía

Sin documentos, sin hogar y sin comida, el niño encontró en la policía el primer auxilio. Ahora está bajo cuidado de familiares, mientras la justicia evalúa su entorno.

La pobreza bajó al 38,1% en Argentina, según el INDEC: ¿qué pasa en Neuquén?
Dato 2024

La pobreza bajó al 38,1% en Argentina, según el INDEC: ¿qué pasa en Neuquén?

El dato difundido por Indec corresponde al segundo semestre del 2024. La indigencia, también con una fuerte caída.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post