Viral

Un río congelado reveló truchas nadando bajo el hielo por el frío polar

El hecho ocurrió en el río Curruhué, en Junín de los Andes, donde se vio el desplazamiento de truchas bajo una capa de hielo. Los vecinos de la zona enfrentan uno de sus inviernos más crudos.

Neuquén Post

Las temperaturas extremas registradas en Junín de los Andes provocaron un fenómeno inusual en el río Curruhué: el cauce amaneció completamente congelado, permitiendo observar truchas vivas desplazándose bajo la superficie helada.

La secuencia, capturada por un vecino de Junín de los Andes, se difundió rápidamente en las redes sociales, y nadie salía de su asombro ante la inédita escena.

El fenómeno del congelamiento total del río sorprendió incluso a quienes conocen en profundidad la zona. Un guía de pesca local, habituado a recorrer el Curruhué durante todo el año, afirmó a medios locales que "jamás había visto algo así: peces desplazándose tranquilamente debajo de una capa de hielo".

Un clima gélido y propicio

Durante la madrugada del lunes 30 de junio, los termómetros en Junín de los Andes marcaron -16°C, mientras que las temperaturas promedio oscilaron entre -10°C y 1°C. La ola polar que afecta Neuquén y Río Negro ha convertido a la localidad en una de las más frías de la Patagonia.

El ambiente gélido, acompañado de los vientos suaves del Este, generó estas sensaciones térmicas extremas y propició el congelamiento del río Curruhué, que nace en el lago homónimo, ubicado dentro del Parque Nacional Lanín, y desemboca en el río Chimehuín.

Aunque su recorrido es breve, el Curruhué se consolidó como un destino de referencia para la pesca deportiva gracias a sus aguas limpias, fondo pedregoso y corrientes constantes. Este ambiente desarrolló un hábitat ideal para especies como la trucha arcoíris, la trucha marrón y la trucha fontinalis.
Un río congelado reveló truchas nadando bajo el hielo por el frío polar


Maquinchao, la localidad polar récord en Río Negro

A 300 kilómetros de Bariloche y a 572 kilómetros de Viedma, Maquinchao registró una temperatura de -18 °C, de acuerdo con los datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional. El día anterior, la localidad también lideró el ranking con -16,2 °C y una humedad relativa del 91 %.

Situada sobre la Ruta Nacional Nº 23, la altitud es un factor determinante. "Maquinchao se sitúa sobre una meseta patagónica, a 880 metros, y esto genera estos cambios de temperatura tan extremos con respecto a las regiones de alrededor", explicó Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional.

La distancia respecto al mar también influye en el clima local. Al estar ubicada casi en el centro de la provincia y lejos de la costa, la localidad presenta un carácter "tan continental", como señalan los especialistas.

Maquinchao está ubicada en el centro de la provincia de Río Negro, lejos del mar, y elevada sobre una meseta a más de 800 metros, factores que provocan las crudas temperaturas invernales.

Vale recordar que la proximidad al océano suele suavizar las variaciones térmicas, ya que el agua se calienta y enfría más lentamente que la tierra. En contraste, la meseta rionegrina experimenta una amplitud térmica diaria y anual muy marcada, con diferencias notables entre el día y la noche, así como entre el verano y el invierno.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ola Polar
Milagro en Laguna Turquesa: rescataron a una pareja tras una avalancha
Ola polar

Milagro en Laguna Turquesa: rescataron a una pareja tras una avalancha

Estuvieron más de una hora bajo la nieve hasta que un grupo de snowboarders dio aviso. El rescate quedó registrado en un video que se viralizó en redes.
Suspenden las clases en Neuquén por el frío: qué escuelas se ven afectadas
Ola polar

Suspenden las clases en Neuquén por el frío: qué escuelas se ven afectadas

La provincia amaneció con -9,6°C y el Consejo Provincial de Educación autorizó a los establecimientos a decidir situadamente la suspensión de actividades. Algunas escuelas y la UNCo ya informaron cambios en su funcionamiento.
últimas noticias
Nuevas obras para fortalecer un sistema penitenciario seguro y eficiente
Infraestructura

Nuevas obras para fortalecer un sistema penitenciario seguro y eficiente

"Estándares internacionales de seguridad" es el objetivo que lleva adelante este plan de obras. "La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica", indicó el ministro de Seguridad, Nicolini.

Neuquén Post

"Duro de cuidar 2" llega a Netflix con más acción, caos y comedia
Estreno

"Duro de cuidar 2" llega a Netflix con más acción, caos y comedia

La secuela de la comedia de acción protagonizada por Ryan Reynolds, Salma Hayek y Samuel L. Jackson llega este martes a la plataforma. Más tiros, más caos y un trío que vuelve a desatar el descontrol en Europa.

Neuquén Post

La joven rionegrina Celeste López brilló en La Voz Argentina y sueña con llegar a la final
Emocionante

La joven rionegrina Celeste López brilló en La Voz Argentina y sueña con llegar a la final

La oriunda de Catriel emocionó con su interpretación de "Para siempre", eligió a La Sole como coach y ahora se prepara con confianza para la próxima etapa del certamen. "Desde el sur, todo esto se ve lejano, pero me tengo fe", aseguró.

Neuquén Post