Tensión en el Atlántico Sur

Un buque inglés navegó por Tierra del Fuego con bandera de las Malvinas

La provincia denunció la presencia del rompehielos RRS Sir David Attenborough en aguas nacionales con la insignia ilegal de Falklands y reclamó una respuesta más firme del Gobierno.

Neuquén Post

La presencia del buque rompehielos británico RRS Sir David Attenborough en aguas de Tierra del Fuego con la bandera ilegal de las Islas Malvinas desató una fuerte reacción del gobierno provincial, que denunció el hecho como una violación de soberanía y exigió una postura más firme por parte de la Nación en la defensa de los derechos argentinos en el Atlántico Sur.

 El rompehielos y buque científico RRS Sir David Attenborough. 

 El rompehielos y buque científico RRS Sir David Attenborough. 

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, advirtió sobre la gravedad de la situación y adelantó que impulsarán un proyecto de ley para prohibir la navegación de embarcaciones que enarbolen la insignia británica del archipiélago. 

"Es imperativo adoptar una política de Estado más firme y decidida ante estos sistemáticos actos unilaterales que amenazan nuestros legítimos derechos sobre la Cuestión Malvinas", sostuvo.

Desde el Reino Unido argumentan que la embarcación transitó bajo el principio de "paso inocente", amparado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que le permite circular sin autorización expresa, siempre y cuando no realice actividades ajenas a la navegación pacífica. Sin embargo, para Dachary, este tipo de episodios atentan contra los intereses nacionales y deben ser abordados con medidas concretas.

El buque, que realiza funciones científicas en la Antártida, actualmente se encuentra en Punta Arenas, Chile, donde reabastece combustible y provisiones. El caso reaviva la histórica disputa por la soberanía en las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833, y suma un nuevo capítulo a las tensiones diplomáticas entre ambos países.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sociedad
Neuquén volvió a tener carne con hueso y se agotaron 500 kilos en un día
Consumo en alza

Neuquén volvió a tener carne con hueso y se agotaron 500 kilos en un día

Los cortes llegaron desde La Pampa y Río Negro y se vendieron rápido. Carniceros esperan nuevos cargamentos en los próximos días.
Se actualiza el impuesto a los combustibles y julio llega con aumentos
Nuevo golpe al bolsillo

Se actualiza el impuesto a los combustibles y julio llega con aumentos

El Gobierno aplicó un ajuste parcial en los impuestos que inciden en el precio final. Se aguarda la decisión de las petroleras.
últimas noticias
Copahue marca récord histórico con más de 28.000 visitantes en la temporada de verano
Turísmo

Copahue marca récord histórico con más de 28.000 visitantes en la temporada de verano

Experiencias como "Termas Nieve" y "Termas bajo las Estrellas" duplicaron la convocatoria y atrajeron nuevos visitantes.

Neuquén Post

Caso Elizabeth Martínez: la Justicia determina que la conductora asumió el riesgo de matarla
Justicia

Caso Elizabeth Martínez: la Justicia determina que la conductora asumió el riesgo de matarla

La fiscal Guadalupe Inaudi reformuló la imputación contra Claudia Soledad Silva, acusándola de homicidio simple con dolo eventual tras el accidente ocurrido el 1 de agosto en Centenario.

Neuquén Post

Figueroa anunció una millonaria inversión en infraestructura en todo el territorio provincial
Desarrollo

Figueroa anunció una millonaria inversión en infraestructura en todo el territorio provincial

La inversión alcanzará a 7 municipios y 21 comisiones de fomento que recibirán fondos no reintegrables para obras en sus comunidades.

Neuquén Post