Infracciones

San Martín de los Andes: hay más de 80 alojamientos no registrados

Aquellas viviendas que no cuenten con habilitación para el turismo pagarán multas desde $50.000 en adelante. Este martes, el municipio se reunirá con el Juez de Falta local para conocer las últimas fiscalizaciones y cuándo serán sancionados.

Neuquén Post

Desde 2021, en un trabajo conjunto entre la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) y el municipio de San Martin de los Andes trabajan en resguardar la seguridad de locales y visitantes frente a alojamientos no habilitados ni registrados para el turismo. 

Ambas instituciones, hoy aguardan con expectativa la resolución del Juzgado de Faltas para que sancione a los más de 80 alojamientos no registrados en el último tiempo. Para esto,  se trabajó en el control y la fiscalización en aplicaciones electrónicas y se fue notificando a todos los que fueron detectados, ya sea a través de publicaciones en Facebook, páginas web y otros portales digitales.

Esto se debe a que hace más de una semana, los representantes de la Asociación y del municipio sanmartinense se reunieron para dar cuenta de los avances en materia de control y fiscalización en el marco de una ordenanza que rige desde el 2021, que pretende poner fin a los alojamientos no habilitados. 

La normativa dispone de la creación de un registro de viviendas que se ofrecen para alquiler turístico, con sanciones para aquellas que no cuenten con la habilitación.

Qué dicen las autoridades

"Justamente mañana nos vamos a juntar con el juez del Juzgado Administrativo de Faltas, Carlos Sánchez Galarce, para saber cómo va el progreso de actas de infracción que presentó la Secretaría de Turismo", dijo el titular de esta área municipal de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza. 

El funcionario indicó que la normativa no cuenta con plazos estipulados para sancionar a los infractores, y que dependerá de los tiempos de la justicia. "Las sanciones, dependiendo la infracción, van desde 50 mil pesos para arriba. Se aplica de acuerdo a los puntos que se establecen en la ordenanza", puntualizó.

A la vez, el secretario de Turismo estimó que "a esta altura son más de 40 actas labradas, serán aproximadamente el doble", de acuerdo a la fiscalización que se lleva a cabo por estos días en la localidad.

Por su parte, el presidente de la AHGSMA, Agustín Roca, se mostró expectante de la resolución del Juez de Falta. "Estamos esperando qué pasa con las 40 actas que levantó Turismo y presentó ante el Juzgado. A ver si el Juzgado activa y empieza a multar y a notificar a los propietarios a que se registren o paguen la multa", sostuvo Roca.

Además señaló que desde el mes de agosto se empezaron a labrar las actas y que están esperando que se expida el juez y les aplique las sanciones correspondientes según las infracciones.

Frente a esto, Roca resaltó que: "Nosotros tenemos un pantallazo, con un sistema que pagamos para hacer averiguaciones, pueden llegar a ser más, seguramente. Tenemos un dato que las que no están registradas son mil propiedades".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Turismo
Prevenciones para detectar estafas telefónicas a establecimientos turísticos
Alerta

Prevenciones para detectar estafas telefónicas a establecimientos turísticos

El Ministerio de Turismo dio el alerta sobre llamados falsos a alojamientos en Villa El Chocón y el Alto Neuquén. Se hacen pasar por funcionarios para sumarlos a listas falsas de difusión.
Primeros Pinos aún sin concesionario: cómo buscan reactivarlo este invierno
Turismo

Primeros Pinos aún sin concesionario: cómo buscan reactivarlo este invierno

El parque turístico de nieve ubicado a 51 kilómetros de Zapala se quedó sin concesionario. Qué sucedió con los administradores y cómo es el proceso para rehabilitarlo.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post