Represa

Hidroeléctrica Nahueve: así transportan turbinas fabricadas en Austria a Neuquén

Los numerosos contenedores llegarán al paso fronterizo Cristo Redentor y se dirigirán a la Ruta 40 con destino final al departamento de Minas, Neuquén.

Neuquen Post

Ocho contenedores son transportados en camiones hasta el paso fronterizo Cristo Redentor, en Mendoza y, desde allí, el convoy tomará la Ruta Nacional Nº 40 con destino a Neuquén. Las primeras piezas para ensamblar las turbinas de la central hidroeléctrica Nahueve comenzaron de esta forma su viaje hacia el norte neuquino desde el puerto chileno de Valparaíso.

El director ejecutivo de la Agencia de Inversiones ADI-NQN, Carlos Pereyra, y el vicepresidente del organismo, Marcelo Raymondo, viajaron a Chile para recibir la carga, que llegó por barco el miércoles 19 de abril procedente de Alemania.

Las dos turbinas que integrarán a la obra pueden generar 2,3 megavatios cada una.

Las dos turbinas que integrarán a la obra pueden generar 2,3 megavatios cada una.

Hacia fines de mayo arribarán a puertos del Pacífico las piezas de mayor porte para ensamblar las turbinas y otros cuatro contenedores serán enviados desde Austria -a través de un puerto en Alemania- y dos más, desde la India.

Una vez que todos los envíos lleguen a destino, técnicos austríacos viajarán a ensamblar las turbinas; en Nahueve se avanza con la construcción de la casa de máquinas y el resto de las obras vinculadas al proyecto.

El azud se emplaza transversal al cauce de un río para generar una barrera para sobreelevar el nivel del agua.

El azud se emplaza transversal al cauce de un río para generar una barrera para sobreelevar el nivel del agua.

Al proyecto lo componen un azud de unas seis hectáreas de agua; una pequeña represa de unos seis metros de alto y cien metros de ancho; un ducto subterráneo de 4 kilómetros que atraviesa la villa y una casa de máquinas al final que albergará las dos turbinas de 2,3 MW cada una. El agua turbinada se derivará por un zanjón colector al río Nahueve.

Las dos turbinas, con capacidad para generar 2,3 megavatios cada una, fueron construidas especialmente para la central Nahueve en Austria por la empresa WWS Wasserkraft con un costo de US$ 3.756.000, aportados directamente por el fondo Abu Dhabi para el Desarrollo.

La central eléctrica desde arriba. 

La central eléctrica desde arriba. 

Fuente Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Energía
El ministro de Energía neuquino destaca a Vaca Muerta y pide diversificar la economía
Futuro energético

El ministro de Energía neuquino destaca a Vaca Muerta y pide diversificar la economía

Gustavo Mendele señaló que la producción de petróleo y gas supera las expectativas y proyecta exportaciones, pero insistió en invertir en infraestructura, educación y nuevos sectores productivos para garantizar desarrollo a largo plazo.
Avanzan las gestiones para reactivar la Planta de Agua Pesada de Arroyito
Futuro energético

Avanzan las gestiones para reactivar la Planta de Agua Pesada de Arroyito

Funcionarios de Neuquén y representantes de la CNEA analizaron alternativas de financiamiento, mantenimiento y producción de agua pesada, con vistas a recuperar la planta tras ocho años de inactividad.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post