Reparación

Millonaria multa para militantes de ATE por los destrozos en San Martín

En los reconocidos hechos ocurridos a mediados del año pasado, destruyeron computadoras, mobiliario, puertas, ventanas y vidrios.

Neuquen Post

Tres referentes del gremio de ATE que fueron acusados por daños materiales que le ocasionaron al edificio municipal de San Martín de los Andes por esto deberán pagarán más de un millón de pesos en concepto de reparación integral.

Pedro Darío Jofré Luján, Arnaldo Gallardo y Rodrigo Contreras son los tres gremialistas acusados.

La medida se resolvió mediante un acuerdo pleno, al que también accedió la querella en representación del gobierno de San Martín, que supera el estimado del perjuicio patrimonial.

La propuesta se realizó durante una audiencia desarrollada el viernes 30 de junio, en la que las partes manifestaron su conformidad. De este modo, los acusados manifestaron su intención de reparar los daños ocasionados por un total de $400 mil cada uno, totalizando $1.2 millones en favor de la Municipalidad. Las pericias técnicas, según se informó en la audiencia, habían estimado el costo de las reparaciones realizadas en $775 mil.

El acuerdo fue presentado por la fiscal del caso de San Martín de los Andes, Inés Gerez, y fue convalidado por el abogado querellante en representación del Municipio, Edgar Bertero.

Los hechos

Los hechos por los que los imputados aceptaron reparar al Municipio de San Martín de los Andes ocurrieron el 29 de julio de 2022, durante una protesta desarrollada frente al edificio en el que funciona el Poder Ejecutivo local. Cuando los gremialistas de ATE se enfrentaron con otra facción sindical en pleno centro de la ciudad. Ese día, Jofré disparó contra fotoperiodistas e hirió a una empleada, por lo cual está acusado de tentativa de homicidio.

Fuente: Ministerio Público Fiscal


Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
Violencia y caos en el EPAS: suspenden la atención tras otro intento de agresión
Tensión

Violencia y caos en el EPAS: suspenden la atención tras otro intento de agresión

Dos empleadas, más de 100 turnos por día y amenazas constantes: el conflicto en EPAS crece mientras esperan que se sume personal y refuercen la seguridad.

El Gobierno de Río Negro presentó su plan de salud y escuchó los reclamos de ATE y Asspur
Reunión

El Gobierno de Río Negro presentó su plan de salud y escuchó los reclamos de ATE y Asspur

El Gobierno provincial retomó el diálogo con los gremios ATE y Asspur para discutir salarios y condiciones laborales. UPCN fue convocado, pero decidió no participar.

últimas noticias
La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.

Neuquén Post