Reparación

Millonaria multa para militantes de ATE por los destrozos en San Martín

En los reconocidos hechos ocurridos a mediados del año pasado, destruyeron computadoras, mobiliario, puertas, ventanas y vidrios.

Neuquen Post

Tres referentes del gremio de ATE que fueron acusados por daños materiales que le ocasionaron al edificio municipal de San Martín de los Andes por esto deberán pagarán más de un millón de pesos en concepto de reparación integral.

Pedro Darío Jofré Luján, Arnaldo Gallardo y Rodrigo Contreras son los tres gremialistas acusados.

La medida se resolvió mediante un acuerdo pleno, al que también accedió la querella en representación del gobierno de San Martín, que supera el estimado del perjuicio patrimonial.

La propuesta se realizó durante una audiencia desarrollada el viernes 30 de junio, en la que las partes manifestaron su conformidad. De este modo, los acusados manifestaron su intención de reparar los daños ocasionados por un total de $400 mil cada uno, totalizando $1.2 millones en favor de la Municipalidad. Las pericias técnicas, según se informó en la audiencia, habían estimado el costo de las reparaciones realizadas en $775 mil.

El acuerdo fue presentado por la fiscal del caso de San Martín de los Andes, Inés Gerez, y fue convalidado por el abogado querellante en representación del Municipio, Edgar Bertero.

Los hechos

Los hechos por los que los imputados aceptaron reparar al Municipio de San Martín de los Andes ocurrieron el 29 de julio de 2022, durante una protesta desarrollada frente al edificio en el que funciona el Poder Ejecutivo local. Cuando los gremialistas de ATE se enfrentaron con otra facción sindical en pleno centro de la ciudad. Ese día, Jofré disparó contra fotoperiodistas e hirió a una empleada, por lo cual está acusado de tentativa de homicidio.

Fuente: Ministerio Público Fiscal


Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
El Gobierno de Río Negro presentó su plan de salud y escuchó los reclamos de ATE y Asspur
Reunión

El Gobierno de Río Negro presentó su plan de salud y escuchó los reclamos de ATE y Asspur

El Gobierno provincial retomó el diálogo con los gremios ATE y Asspur para discutir salarios y condiciones laborales. UPCN fue convocado, pero decidió no participar.

ATE Neuquén fue a la justicia por el DNU de Javier Milei que limita el derecho a huelga
Rechazo gremial

ATE Neuquén fue a la justicia por el DNU de Javier Milei que limita el derecho a huelga

La seccional presentó un recurso contra el DNU 340/2025, que impone nuevas restricciones al derecho a huelga. "Avanza sobre derechos constitucionales", sostuvo Carlos Quintriqueo.

últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post