Oferta educativa

Tecnicatura Superior en Bibliotecología: nueva propuesta de educación

La carrera se orienta a dar formación para fortalecer el rol de los bibliotecarios, para insertarse con su labor en las instituciones educativas neuquinas.

Neuquén Post

El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), sumaron una nueva oferta educativa. Se trata de la Tecnicatura Superior en Bibliotecología, destinada a brindar formación a bibliotecarios de la provincia del Neuquén.

La nueva propuesta académica, única en la provincia, fue presentada en Cuerpo Colegiado del CPE por la presidenta Ruth Flutsch, y es el resultado de un trabajo articulado por la dirección provincial de Educación Superior y el Centro de Documentación e Información Educativa (Cedie) Alicia Pifarré.

Tecnicatura Superior en Bibliotecología: nueva propuesta de educación

La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó "la creación de 50 nuevos cargos de maestros bibliotecarios en el nivel primario a través de la Resolución N° 0129/23, ampliando la cobertura de estos cargos en nuestras escuelas neuquinas, con una Tecnicatura Superior única en la provincia del Neuquén".

Por su parte, la directora provincial de Educación Superior, Graciela Viard señaló que "se propicia la formación específica en un campo de vital importancia para acompañar las trayectorias de los estudiantes del sistema educativo provincial que es el dotar de las herramientas necesarias a quienes desempeñan funciones en las Bibliotecas Escolares".

Por su parte, el director provincial del Cedie, Iván Nicola, señaló que "Su labor además abarca la promoción, mediación de la lectura y la investigación, también la selección, evaluación y uso crítico de las fuentes de información".

En las nuevas unidades de información, se ponderan dos nuevas dimensiones: la cultural y la social. La cultural se relaciona con la preservación y acceso a la cultura y las artes. Por otro lado, la dimensión social se relaciona con la inclusión social y la diversidad cultural.

Tecnicatura Superior en Bibliotecología: nueva propuesta de educación

Sobre la Tecnicatura Superior en Bibliotecología (Plan N°767):

Propicia el desarrollo de habilidades en el acceso a la información que permite alcanzar la canalización de sus demandas y necesidades. La formación de esta nueva carrera busca:

1. Dar respuesta a las necesidades de desarrollo bibliotecológico de las escuelas primarias de la provincia, generando recursos humanos capaces de gestionar adecuadamente unidades de información en el sistema educativo provincial.

2. Instalar en la comunidad educativa la necesidad de sistematizar una práctica bibliotecológica que sustente el desarrollo e integración social, cultural y educativa para su comunidad.

3. Formar profesionales de la información que se constituyan en agentes de democratización del acceso a la información cultural, científica para toda la ciudadanía y como promotores de cambio a favor del acceso al conocimiento.

4. Formarse como un actor proactivo y facilitador de la valorización del patrimonio bibliográfico a partir del resguardo, la preservación, servicios de acceso a los recursos y producciones locales, regionales, nacionales e internacionales.

5. Ser capaz de crear o incorporarse al trabajo en redes bibliotecarias locales, regionales, nacionales e internacionales con el fin de promover y mejorar el trabajo colaborativo y cooperativo con colegas para garantizar el acceso a la información en forma libre y gratuita.

Fuente Neuquén.gob.ar

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post