Ciudad

Acoso laboral: suspendieron a una vicedirectora sin goce de sueldo

Se trata de Elda Mirta Zalazar, autoridad de la EPET N°14. La denuncia en su contra confirmó irregularidades en el ejercicio de sus funciones.

Neuquen Post

Tras casi cuatro años de la denuncia formal, el Consejo Provincial de Educación (CPE) confirmó la suspensión por 60 días, sin goce de haberes, a una vicedirectora de una escuela técnica de la capital neuquina. La sanción se efectuó luego de rechazar las apelaciones que la mujer realizó por acoso laboral en su contra

La primer denuncia se efectuó el 27 de mayo de 2019, cuando el director de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 14 denunció que era víctima de una presunta persecución laboral. Se abrieron y realizaron las actuaciones correspondientes, que dio por acreditada la responsabilidad de la vicedirectora Elda Mirta Zalazar.

La sanción fue notificada a Zalazar en 2021. No conforme con esto, el 3 de enero de 2022, la vicedirectora accionó contra aquella resolución, la cual fue recientemente rechazada por el CPE.

El CPE indicó una "crisis institucional" a raíz de conflictos interpersonales entre las autoridades.

El CPE indicó una "crisis institucional" a raíz de conflictos interpersonales entre las autoridades.

De acuerdo al expediente, cabe resaltar que, en aquella oportunidad, fueron tres los directivos investigados. Asimismo, en los documentos del CPE se habló de una "crisis institucional generada a raíz de los conflictos interpersonales, producto de irregularidades en el cumplimiento de sus funciones".


En la apelación, Zalazar expuso que la sanción en su contra había sido "arbitraria e ilegítima", pero que de todas formas se le atribuyeron las responsabilidades denunciadas.

Qué dice el expediente

En el expediente consta textualmente lo siguiente: "tal como surge de los antecedentes, los hechos que suscitaron el presente sumario fueron irregularidades detectadas en el ejercicio de sus funciones por parte de los sumariados, entre los que se encuentra la señora Zalazar, en su carácter de vicedirectora del establecimiento, lo que contribuyó a generar una situación conflictiva en la institución. Dichas irregularidades se perpetraron en relación a la matriculación de alumnos con pase, en relación a cambios de jefatura de departamento, en la aplicación del proyecto Previas cero y falta de comunicación entre los sumariados y demás sectores".

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.
La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas
Educación

La Provincia invertirá más de 1.100 millones en obras para dos escuelas de Las Lajas

Los convenios firmados por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Pablo Cortez incluyen obras en las escuelas 283 y 221, así como aportes para pavimento y la extensión de la red de gas en la localidad.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post