Desarrollo Social

Soiza declaró y apuntó contra sus superiores en la estafa de planes sociales

Luego de 18 días detenido, el acusado suministró datos fundamentales para definir los próximos pasos de la Fiscalía.

Neuquen Post

En una audiencia llevada a cabo este martes 25 de julio, Ricardo Soiza pidió declarar y esclarecer cómo era el funcionamiento y las maniobras de estafas con planes sociales en el ministerio de Desarrollo Social de Neuquén.

En la audiencia, Soiza se despegó de sus subordinados (y también detenidos) Néstor Pablo Sánz, exdirector de Fiscalización del Ministerio; y Marcos Ariel Osuna, exjefe del departamento de Gestión de Programas.

A la derecha Ricardo Soiza.

A la derecha Ricardo Soiza.

Además, señaló por primera vez hacia arriba en la escala jerárquica del Ministerio de Desarrollo Social. Aunque no dio nombres por encima de su cargo, figuraba el Coordinador Provincial de Administración del ministerio de Desarrollo Social, Tomás Siegenthaler, quien ya fue intimado a designar abogado defensor. El otro que intervenía en cada solicitud de subsidios era Luciano Palma.

Las declaraciones

"Arriba mío tengo dos superiores", dijo en tiempo presente. "Nosotros (en la dirección de Planes Sociales) hacíamos un listado que se presentaba en la administración del Ministerio, de los cuales yo podía decir A o B, y los que definen son ellos, porque son los que piden, con la firma del Ministro, el dinero a Economía".

"Eso para que quede claro, (porque para la fiscalía) es como que yo tenía la potestad de intentar dar subsidios que me parecía a mí justo o injusto. Pero eso se remitía a la administración", continuó.

Es cierto que Soiza necesitaba autorización de superiores para que el Ministerio de Economía girara el monto global destinado a subsidios, pero luego era él -según la fiscalía- quien decidía cuánto le depositaba a cada beneficiario.

Es la primera vez desde que se inició la investigación, en julio del 2022, y desde que Soiza está imputado, el 29 de noviembre de ese año, y detenido, el 7 de julio pasado, que el supuesto jefe de la asociación ilícita señala hacia sus superiores.


Fuente:DRN


Esta nota habla de:
Últimas noticias de planes sociales
Estafa con planes sociales: un juicio que destapa entramados dentro del Ministerio
Neuquén

Estafa con planes sociales: un juicio que destapa entramados dentro del Ministerio

La Justicia investiga cómo fondos destinados a subsidios por desocupación terminaron en manos de empleados del propio ministerio. Además, se secuestraron objetos llamativos en un restaurante vinculado a uno de los acusados.

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones
Fraude millonario

Juicio por la estafa de planes sociales: cómo funcionaba el sistema que desvió mil millones

Se estima que el fraude, que involucra a exfuncionarios y empleados del Ministerio de Desarrollo Social, alcanza los mil millones de pesos. Ya declararon testigos clave que explicaron cómo se hacían los pagos y cómo se manipulaban los sistemas informáticos.

últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post