Tercer día

Continúa la búsqueda del pescador de Piedra de Águila

Este lunes 25 de diciembre se llevó adelante el tercer día de búsqueda del pescador perdido, José Victorino Fonseca, en el Río Limay, sin resultados positivos.

Neuquén Post

Este lunes se llevó a cabo el tercer día de búsqueda del pescador perdido, José Victorino Fonseca, en el Río Limay, en la zona de Piedra del Águila, en el que participan distintas instituciones de manera conjunta. Pese a todos los esfuerzos, todavía no han obtenido resultados positivos.

José Victorino Fonseca, de 58 años, fue visto por última vez el viernes por la tarde, en jurisdicción de Piedra del Águila, a la altura del kilómetro 1432 de la Ruta 237, sobre la costa del río Limay, en la estancia Fortín Nogueira.

David Caro, el subcomisario a cargo de la búsqueda comentó que "el operativo comenzó a las 8:30 y concluyó doce horas después. "Este lunes se sumó personal del área de Informática con un drone para también buscar por aire, pero con el transcurso de las horas la situación se vuelve más compleja", señaló.

Pese a todos los esfuerzos realizados, siguen sin encontrar a Fonseca. Según precisó "Participaron de las tareas de búsqueda miembros de Prefectura Naval Argentina con una moto acuática; Bomberos de la Policía de Neuquén y el Departamento de Operaciones Especiales de la Policía sumaron dos semirrígidos (tipo gomón) y personal de la Comisaria 8° de Piedra del Águila. También se recurrió a un rescatista de la zona".

Como todavía no lograron dar con el pescador perdido, para la próxima jornada de búsqueda se pidió la colaboración de la Comisaría 9° de Picún Leufú, dado que hacía ese sector se dirige la correntada.

Este lunes se sumó personal que también buscar por aire para ver si pueden visualizar el cuerpo en el río.

Este lunes se sumó personal que también buscar por aire para ver si pueden visualizar el cuerpo en el río.

En qué zona se perdió

El lugar donde se presume que se extravió el pescador Fonseca es muy complejo, según indicó el subcomisario Caro, ya que en cercanías se encuentran dos represas. "Todos los días se eroga una importante cantidad de agua, lo que contribuye a que haya una correntada muy fuerte", explicó.

A esto se suma que el río tiene un ancho aproximado de 100 metros. "Esto torna la situación muy difícil, pero nosotros no perdemos las esperanzas de encontrarlo con vida, ese es nuestro objetivo", aseguró.

El pescador desapareció el viernes

José Victorino Fonseca fue visto por última vez el viernes por la tarde, vestía pantalón corto tipo malla, chaleco de pesca camuflado color verde, camisa celeste de mangas largas, zapatillas negras y verdes, gorra de pescador verde y morral de color azul.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pescador
Encontraron el kayak de los hombres desaparecidos y aumenta la preocupación
Búsqueda

Encontraron el kayak de los hombres desaparecidos y aumenta la preocupación

El domingo pasado desaparecieron cuando se adentraron al mar para pescar desde la bajada náutica de Valeria del Mar.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post