Sequías y falta de nieve aumentan la alerta por incendios en la provincia
El riesgo afecta tanto a zonas cordilleranas como a áreas cercanas a las ciudades, como Neuquén capital, Plottier y Centenario.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, manifestó la preocupación del gobierno provincial ante el complejo panorama que se espera para la próxima temporada de verano. La falta de nieve y las escasas lluvias durante el invierno incrementan el riesgo de incendios tanto forestales como urbanos.
La funcionaria adelantó que prevén un escenario climático complicado y que ya se están reforzando las medidas de prevención y concientización.
La combinación de sequías, la llegada tardía de las lluvias y el crecimiento de malezas secas configuran un riesgo elevado de incendios, en un contexto de alta peligrosidad y propicio para la rápida propagación del fuego.
Ortiz Luna aclaró que esta situación no afecta únicamente a las zonas cordilleranas sino también a áreas cercanas a las ciudades, como Neuquén capital, Plottier y Centenario, cuyas condiciones de combustibilidad son cada vez más críticas, indicó.
La funcionaria destacó que entre el 90 y 95 por ciento de los incendios son causados por acción humana, ya sea de manera intencional o por descuidos. Por eso anticipó que estudian aplicar sanciones más severas contra los responsables y fortalecer las campañas de educación y concientización, con el objetivo de prevenir tragedias como las registradas en otras provincias y países.
En esa línea, explicó que una de las estrategias consiste en profundizar el trabajo con los vecinos para reducir la ocurrencia de los siniestros llamados de interfaz, que comienzan en los bosques y alcanza a las viviendas o viceversa.
Estas acciones ya se implementan en algunos barrios de San Martín de los Andes, con tareas como la realización de cortafuegos, limpieza de terrenos y reducción de malezas alrededor de las casas. Ortiz Luna también mencionó la llegada de nuevo equipamiento, como ropa ignífuga para brigadistas, vehículos y la contratación de medios de combate aéreos, que reforzarán el sistema provincial de manejo del fuego.
La secretaria recordó que el riesgo no se limita a la cordillera, sino que también podría afectar la zona de la Confluencia. Como antecedente, mencionó el incendio del Tercer Puente y el riesgo existente en Parque Norte de la capital, así como en sectores de chacras abandonadas en Plottier y Arroyito. Para Ortiz Luna, la prevención ciudadana es tan importante como la respuesta del Estado, por lo que pidió a los vecinos revisar patios, cortar malezas y evitar la quema de basura o iniciar fogatas en días de viento.
Fuente: Medios.